DOLAR
$941,83
UF
$39.572,19
S&P 500
6.791,69
FTSE 100
9.645,62
SP IPSA
9.184,41
Bovespa
146.172,00
Dólar US
$941,83
Euro
$1.095,28
Real Bras.
$174,72
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,26
Petr. Brent
65,20 US$/b
Petr. WTI
61,50 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.137,80 US$/oz
UF Hoy
$39.572,19
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa cena anual de la entidad fue el escenario de lo que se convirtió en una polémica. La presidenta de la República, Michelle Bachelet, condenó el controversial regalo.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 14 de diciembre de 2016 a las 09:10 hrs.
Jamás imaginó, ni él, ni tampoco las autoridades presentes en el evento, la polémica que generaría un regalo.
La tradicional cena anual de la Asociación de Exportadores de Productos Manufacturados no Tradicionales (Asexma), que encabeza el carismático Roberto Fantuzzi, siempre tiene como condimento el humor y habitualmente se expresa en un regalo "no tradicional" a las autoridades.
Y este presente siempre va asociado a una idea. Al titular de la Corfo, Eduardo Bitrán, por ejemplo, le regalaron un exprimidor (para sacrle el jugo a la innovación), al pre candidato del PS, José Miguel Insulza, una peluca rubia tipo Donald Trump (para la suerte) y al senador Alejandro Guillier, un caballo de palo: "Caballo alcanzado, caballo ganado".
Fome o chistoso, hasta ahí todo bien.
El problema fue el regalo que le dieron al ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes. Nada más y nada menos que una muñeca inflable ¿El motivo? Estimular la economía.
En el marco de la cena, las risas fueron abundantes.
El problema vino después...y se expresó fundamentalmente a través de las redes sociales. Las críticas apuntaron al mal gusto del regalo, el machismo y a la condescendencia y beneplácito de las autoridades.
Tal fue la controversia que esta mañana empezaron las disculpas públicas.
El aludido ministro de Economía pidió perdón por su accionar y reveló que se comunicó con la presidenta Michelle Bachelet. "Ella me expresó que la situación no correspondía y comparto plenamente lo señalado por ella", asumió.
"Creo que no correspondió. Fue una situación sorpresiva yo no tenía conocimiento del regalo que iba a recibir y la verdad es que esa situación me pilló de sorpresa y mi reacción no fue la adecuada y solicito las disculpas. Se había estado hablando de manera constructiva en los desafíos del país y la verdad es que sí, mirando la situación en retrospectiva, lo que corresponde es solicitar disculpas porque la situación no corresponde, no se condice con la realidad básica de las personas y el respeto a la mujer", agregó.

Foto: Radio Villa Francia
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.