Queda menos de un mes para que el gobierno presente el proyecto de Ley de Presupuesto para 2016, razón por la cual Hacienda se encuentra trabajando a toda máquina en diseñar el erario fiscal del próximo año, marcado por la austeridad en el uso de los recursos fiscales debido al desplome que ha sufrido el precio del cobre en las últimas semanas.
En este contexto, el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, mostró sus primeras cartas hoy. En entrevista con TVN, el jefe de la billetera fiscal planteó que las áreas de Salud y Educación serán prioritarias en términos de la distribución de recursos en el erario del próximo año.
"Un tema que va a recibir más recursos relativos que otros es Salud. Y no es sólo Salud en términos de hospitales y de cuánta infraestructura se hace, sino también tener foco en lo que son las listas de espera", señaló el ministro en declaraciones que fueron adelantadas esta mañana en el programa Estado Nacional.
Respecto a Educación, el secretario de Estado enfatizó que es el área "de transformaciones y cambios más grande por lejos que estamos haciendo en este gobierno".
Los expertos anticipan que el gasto público no crecería más de un 5% el próximo año, en línea con la de Hacienda de recortar el déficit estructural de las cuentas fiscales. Esto significaría que el gasto crecería alrededor de la mitad del incremento (9,8%) que anotó el año pasado.
Por otra parte, un ejercicio del Banco Central presentado en el último IPoM prevé que el gasto aumentará entre 4% y 4,5% en 2016, coherente con la meta de reducir el déficit de las arcas del Estado.