Producción industrial se disparó más de 30% en marzo
Aunque esta alza se explica fundamentalmente por la baja base de comparación, de igual modo se ubica por encima de las expectativas de los especialistas.
Un potente aumento de 30,9% experimentó la producción industrial durante marzo, en relación a igual mes de 2010, hecho que se explica principalmente por la baja base de comparación debido al impacto del terremoto.
Pese a ello, la cifra se encuentra muy por encima de las expectativas de los especialistas que esperaban un incremento del índice en torno a 20%. La cifra, de hecho, dobló la proyección que hizo el propio presidente del Banco Central, José de Gregorio.
Con este resultado, el índice acumula un aumento 11,7% en el primer trimestre, en relación a igual lapso 2010. La variación mensual de la serie desestacionalizada alcanzó 2,8%.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) dijo que, adicionalmente, a este mes se suma una mejora en la demanda externa e interna de productos industriales, que ocasionaron que la variación en doce meses del Índice de Producción Industrial desestacionalizado, eliminando el efecto del terremoto, registrara un crecimiento de 4,8%.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Gigante español OHLA anuncia demanda contra el Fisco de Chile por más de US$ 43 millones por construcción del Hospital de Curicó
Dijo que, entre otras materias, exigirá una compensación por alza de materiales e insumos de construcción, lo que -a su juicio- fracturó el equilibrio económico del contrato por unos US$ 250 millones adjudicado en 2016.

Arcomedlab debuta con implante craneal que libera antibióticos en primeros pacientes en Chile
Inspirados en los sistemas de regadío de la agricultura, la startup creó un mecanismo que permite que sus implantes craneofaciales -prótesis impresas en 3D- irradien fármacos por goteo en el postoperatorio.