DOLAR
$962,79
UF
$39.239,84
S&P 500
6.296,79
FTSE 100
8.992,12
SP IPSA
8.184,50
Bovespa
133.382,00
Dólar US
$962,79
Euro
$1.121,18
Real Bras.
$172,73
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,29
Petr. Brent
69,28 US$/b
Petr. WTI
67,34 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.358,30 US$/oz
UF Hoy
$39.239,84
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEsta baja se explica "por la disminución de 7,6% ocurrida en la división de “Extracción de minerales metalíferos”.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 29 de febrero de 2012 a las 09:16 hrs.
El instituna Nacional de Estadísticas dio a conocer esta jornada que el Índice de Producción Minera disminuyó 6,7% en doce meses.
Esta baja se explica "por la disminución de 7,6% ocurrida en la división de “Extracción de minerales metalíferos”, a pesar del crecimiento registrado en las divisiones de Explotación de otras minas y canteras, y Recursos energéticos, cuyas alzas de 3,3% y 39,8% en doce meses incidieron en conjunto.
Con respecto al índice de minerales metálicos, este decreció 7,6%, respecto a igual mes del año anterior, debido a la incidencia negativa del grupo de Extracción de metalíferos no ferrosos, que disminuyó 7,9% anual y agrupa la producción de cobre; concentrado de molibdeno sin tostar; oro, y plata.
A excepción del oro, todos estos productos registraron menores producciones, comparadas con igual mes de 2011, en su mayoría en empresas que obtienen estos minerales como subproducto de la minería del cobre.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.