DOLAR
$947,87
UF
$39.485,65
S&P 500
6.606,79
FTSE 100
9.195,66
SP IPSA
9.066,03
Bovespa
144.062,00
Dólar US
$947,87
Euro
$1.124,57
Real Bras.
$178,93
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,21
Petr. Brent
68,50 US$/b
Petr. WTI
64,55 US$/b
Cobre
4,70 US$/lb
Oro
3.727,55 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl titular del emisor dijo que éstos se verían principalmente en el tipo de cambio.
Por: Por Juan Castellón, Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 30 de mayo de 2013 a las 10:54 hrs.
El presidente del Banco Central, Rodrigo Vergara, advirtió hoy sobre los efectos que tendría en la economía chilena un eventual retiro de los programas de estímulo en Estados Unidos, hecho que ha mantenido agitado a los mercados en las últimas semanas.
En una presentación titulada "Evolución de la Economía Mundial y Perspectivas para Chile", el titular del emisor dijo que estos efectos se verían principalmente en el tipo de cambio.
Cabe señalar que el dólar ha subido intensamente en las últimas semanas al calor de las señales de que la Reserva Federal podría poner fin al denominado "dinero barato" en Estados Unidos.
"Después de largos años de tasa de interés cero, de estímulos monetarios muy fuertes, por primera vez en el caso de Estados Unidos (...) se ha empezado hablar abiertamente del inicio del retiro de estímulos monetarios Eso tiene mucha relevancia porque eso significa un cambio en las condiciones monetarias con las implicancias que eso tiene en el resto de las economías", dijo Rodrigo Vergara.
Este hecho, dijo el titular del ente rector, provocaría una reducción en las compras de activos, "y eventualmente un alza de política monetaria".
En esa misma línea, el experto dijo que si la tasa de interés en Estados Unidos empieza a subir de forma importante "probablemente los flujos de capitales se van a reducir y eso va a tener un efecto sobre las apreciaciones cambiarias".
Economía local
En otras materias, el economista reiteró que el desempeño de la economía y de la demanda interna "estuvieron por debajo de lo esperado" respecto al IPOM.
Respecto a la política monetaria, Vergara reconoció que la tasa de política monetaria es elevada si se compara con la media del mundo.
En esa línea, el presidente del Banco Central comentó que una baja inflación combinada con una desaceleración de la economía local podría repercutir en la tasa de interés, actualmente congelada en 5%.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.