DOLAR
$927,48
UF
$39.643,59
S&P 500
6.841,24
FTSE 100
9.734,60
SP IPSA
10.086,27
Bovespa
158.771,00
Dólar US
$927,48
Euro
$1.075,59
Real Bras.
$173,75
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,10
Petr. Brent
63,02 US$/b
Petr. WTI
59,27 US$/b
Cobre
5,29 US$/lb
Oro
4.236,60 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl titular del emisor dijo que éstos se verían principalmente en el tipo de cambio.
Por: Por Juan Castellón, Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 30 de mayo de 2013 a las 10:54 hrs.
El presidente del Banco Central, Rodrigo Vergara, advirtió hoy sobre los efectos que tendría en la economía chilena un eventual retiro de los programas de estímulo en Estados Unidos, hecho que ha mantenido agitado a los mercados en las últimas semanas.
En una presentación titulada "Evolución de la Economía Mundial y Perspectivas para Chile", el titular del emisor dijo que estos efectos se verían principalmente en el tipo de cambio.
Cabe señalar que el dólar ha subido intensamente en las últimas semanas al calor de las señales de que la Reserva Federal podría poner fin al denominado "dinero barato" en Estados Unidos.
"Después de largos años de tasa de interés cero, de estímulos monetarios muy fuertes, por primera vez en el caso de Estados Unidos (...) se ha empezado hablar abiertamente del inicio del retiro de estímulos monetarios Eso tiene mucha relevancia porque eso significa un cambio en las condiciones monetarias con las implicancias que eso tiene en el resto de las economías", dijo Rodrigo Vergara.
Este hecho, dijo el titular del ente rector, provocaría una reducción en las compras de activos, "y eventualmente un alza de política monetaria".
En esa misma línea, el experto dijo que si la tasa de interés en Estados Unidos empieza a subir de forma importante "probablemente los flujos de capitales se van a reducir y eso va a tener un efecto sobre las apreciaciones cambiarias".
Economía local
En otras materias, el economista reiteró que el desempeño de la economía y de la demanda interna "estuvieron por debajo de lo esperado" respecto al IPOM.
Respecto a la política monetaria, Vergara reconoció que la tasa de política monetaria es elevada si se compara con la media del mundo.
En esa línea, el presidente del Banco Central comentó que una baja inflación combinada con una desaceleración de la economía local podría repercutir en la tasa de interés, actualmente congelada en 5%.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.