DOLAR
$956,80
UF
$39.505,99
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.418,73
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$956,80
Euro
$1.107,79
Real Bras.
$172,14
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$134,15
Petr. Brent
63,68 US$/b
Petr. WTI
59,91 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.099,42 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún el parlamentario UDI la modificación al impuesto a la renta de 1ª Categoría de permitiría un mayor ingreso de US$ 2 mil millones anuales.
Por: Karla Carrizo, Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 8 de marzo de 2012 a las 13:08 hrs.
El senador UDI por el Maule sur, Hernán Larraín dio a conocer su propuesta de Reforma Tributaria, la cual él mismo habría entregado al ministro de Hacienda, Felipe Larraín, quien la hizo llegar al Presidente de la República, Sebastián Piñera y a la dirigencia de su partido.
Según el senador, las principales modificaciones al sistema tributario actual vienen de la mano con la búsqueda de la generación mayores ingresos tributarios para las arcas fiscales, esto por medio de una escala progresiva en el impuesto a la renta de 1ª Categoría de acuerdo a una escala que permitiría un mayor ingreso de US$ 2 mil millones anuales.
Por otra parte, están los cambios introducidos a los plazos para uso de las pérdidas, que podrían proveer de una cifra aproximada de US$ 150 millones.
Luego aparece la propuesta de modificación al FUT desde donde se espera recaudar US$400 millones, y las mejorías en el control de la evasión, lo que podría significar que el fisco recaude una cifra cercana a los US$450 millones.
"Cuando uno gana mucha plata, tiene que pagar mucho impuesto”, señaló el parlamentario gremialista.
En contrapartida y buscando mayor "igualdad social" están las rebajas propuestas, dentro de las que se considera la devolución del IVA, lo que se haría efectivo entregando "a las familias más pobres" una UF mensual por concepto de devolución de IVA.
Asimismo, considera la rebaja al impuesto específico de los combustibles, de 6 a 4 UTM en gasolina, lo que supone una cifra cercana a los US$ 470 millones que dejaría de percibir el Estado, junto con aquello están las rebajas tributarias (educación, vivienda y salud) por unos US$200 millones.
Con esto, el senador consideró que se está "iniciando el camino a la igualdad social", e hizo un llamado a asumir la búsqueda de esa igual "como una tarea de Estado", ya que según señaló estos cambios requieren "un entendimiento entre el Gobierno y la oposición", según afirmó Larraín.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.