DOLAR
$928,40
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.716,65
SP IPSA
10.108,62
Bovespa
158.914,00
Dólar US
$928,40
Euro
$1.074,91
Real Bras.
$174,12
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,23
Petr. Brent
62,64 US$/b
Petr. WTI
58,86 US$/b
Cobre
5,23 US$/lb
Oro
4.210,75 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn el caso de un uniforme de niña de una misma talla, sin considerar la marca, se puede pagar desde los $19.670 hasta $81.440.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 6 de febrero de 2013 a las 11:10 hrs.
El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) dio a conocer esta mañana un estudio realizado entre el 22 y 24 de enero, el cual consideró los precios al contado de los uniformes escolares en 12 multitiendas y supermercados de la zona sur de Santiago pero que tienen presencia nacional.
El sondeo arrojó que en el caso de un uniforme de niña de una misma talla, sin considerar la marca, se puede pagar desde los $19.670 hasta $81.440 en tiendas distintas, lo que supone una diferencia de hasta 314% o $61.770. Según explicó el Sernac, por el precio del uniforme más caro, un consumidor puede llevar hasta 4 de los más baratos.
Respecto a los uniformes de niño, se registraron diferencias de hasta $51.761 o un 270%. Esta situación ocurre también en la talla 8, la cual se puede encontrar desde $19.189 hasta $70.950, es decir, por el precio del más caro, un consumidor puede comprar hasta 3 uniformes completos de los más baratos.
Por otro lado, si se compra todo el uniforme en una misma tienda, es posible encontrarlo desde $46.940 (Corona) hasta los $84.940 (Falabella), caso que se da en un uniforme de niña talla 14. Es decir, una diferencia de hasta $38.000 o un 81%.
Al mirar en detalle los precios de los productos, tanto en multitiendas como en supermercados, bajo la misma composición y talla, se pueden encontrar importantes diferencias, por lo que es importante cotizar.
Para el ejercicio se consideraron aquellas prendas con mayor presencia. Por ejemplo, en el pantalón gris niño (65% poliéster y 35% rayón) talla 42 a 48, los consumidores pueden encontrar diferencias de $15.090 o 308%, cuyo precio mínimo fue de $4.900 (marca Boulevard en Líder), mientras que el máximo fue de $19.990 (marca Maui and Sons en Falabella).
Otra de las diferencias importantes estuvo en los zapatos. En el caso de las niñas (composición capellada 100% cuero; forro textil y planta de goma) entre los números 34 al 39, el precio mínimo fue de $13.990 en la marca Club Maxx en Jumbo, mientras que el máximo fue de $20.990 en el modelo Teener en la tienda Paris, esto es, una diferencia de $7.000 o 50%.
En el caso de zapatos niños, se encontró una diferencia de $18.000 o 224% en la misma composición (capellada 100% cuero; forro textil y planta 100% TPR). El precio mínimo fue de $7.990 en la marca Seventh Club en tienda Tricot, mientras
que el máximo alcanzó los $25.900 para los números 39 y 41 marca Pluma en las tiendas Hites y Corona.
En el caso del Jumper Azul, se encontró una diferencia de $11.590 o 297% en un producto de la misma composición (65% poliéster y 35% rayón), con un precio mínimo de $3.900 en la marca Boulevard en supermercado Líder, mientras que el máximo fue de $15.490 para las tallas 10 a 16 en la marca Claroscuro en supermercado Jumbo.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.