La Sofofa informó hoy que la producción industrial anotó un crecimiento de 3,2% en enero y que las ventas físicas mostraron una expansión de 2,7% en relación al mismo mes de 2011, que tuvo un día hábil menos.
Por su parte, la serie desestacionalizada de la Producción Industrial, mostró una caída de 1,3% en relación a diciembre pasado.
Al analizar la producción por subsectores, destaca la alta incidencia del sector alimentos, bebidas y tabaco, que muestra un crecimiento interanual de 6,9% y contribuye 2,6 ptos. al incremento del mes de enero. Además el sector de Productos Metálicos, Máquinas y Equipos registró un alza de 17,6% con una contribución de 1,6 ptos. en el mes.
En contraste, el sector Químico, Petróleo, Caucho y Plástico mostró una caída en doce meses de 6,1%, afectado por la menor producción de refinados de petróleo y, en menor medida, de sustancias químicas básicas.
Por su parte, la elaboración de productos de madera mostró una caída de 19,7%, afectada por un incendio en una importante planta productora de paneles del sector.
Por sectores de destino destaca el crecimiento en producción asociado a bienes de consumo habitual, con un alza interanual de 6% y un aporte de 2,7 ptos. al incremento del mes.
Además, los bienes intermedios para la construcción registran un aumento de 10%, lo que equivale a una incidencia de 1,4 ptos. en el mes.
Mantenemos nuestra estimación para el año 2012, con un incremento esperado para la Producción Industrial entre 1,5% y 2,5%.