DOLAR
$966,40
UF
$39.190,04
S&P 500
6.469,80
FTSE 100
9.177,24
SP IPSA
8.742,50
Bovespa
136.463,00
Dólar US
$966,40
Euro
$1.126,22
Real Bras.
$178,45
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,63
Petr. Brent
66,96 US$/b
Petr. WTI
64,04 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.386,82 US$/oz
UF Hoy
$39.190,04
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl dato representa un alza de 0,1 punto porcentual (pp.) respecto del trimestre móvil anterior y en doce meses.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 31 de agosto de 2015 a las 09:01 hrs.
El empleo sigue dando muestras de resistencia inusual al periodo de desaceleración de la economía chilena.
Según el INE, la tasa de desocupación se ubicó en 6,6% en el trimestre móvil mayo-julio, cifra que se ubica prácticamente en línea con las proyecciones de los expertos.
El dato representa un alza de 0,1 punto porcentual (pp.) respecto del trimestre móvil anterior y en doce meses.
El organismo detalló que, trimestralmente, el aumento de la tasa se debió a la disminución en igual magnitud de la Fuerza de Trabajo y los Ocupados (-0,1%), mientras que los Desocupados aumentaron (0,8%). Dado lo anterior, las tasas de participación y ocupación, disminuyeron (-0,1%) en el mismo lapso.
La disminución de los Ocupados fue consecuencia de variaciones negativas en Comercio (-1,6%), Agricultura (-2,0%) y Construcción (-1,0%), dijo el INE.
Regiones
BíoBío y La Araucanía son las regiones con más desempleo del país, con una tasa de 8,0% y 8,4%, respectivamente. En La Araucanía, se registró por tercer período consecutivo un incremento en la tasa de desocupación.
Aysén y Magallanes son las regiones con mejor situación laboral con tasas de 3,4% y 3,7%, respectivamente