DOLAR
$965,24
UF
$39.348,94
S&P 500
6.481,40
FTSE 100
9.221,85
SP IPSA
8.884,47
Bovespa
139.206,00
Dólar US
$965,24
Euro
$1.127,29
Real Bras.
$178,52
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$135,32
Petr. Brent
67,29 US$/b
Petr. WTI
64,04 US$/b
Cobre
4,51 US$/lb
Oro
3.459,25 US$/oz
UF Hoy
$39.348,94
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍTanto el índice de alojamiento por noche como la tasa de ocupación en habitaciones a nivel nacional cayeron durante el primer mes del año.
Por: C. Saravia
Publicado: Lunes 2 de marzo de 2020 a las 12:52 hrs.
Hasta un 5,8% cayó el número de pernoctaciones por parte de los turistas durante enero de este año, una baja que fue liderada por las regiones de Santiago y Valparaíso. Lo anterior según los resultados entregados esta mañana por el INE a través de la Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico (EMAT) que señaló, entre otras cosas, que si bien la Región Metropolitana obtuvo más de 600 mil pernoctaciones, la mayor cantidad con respecto a las otras regiones, concentró la mayor baja con respecto a este ítem, el cual registró un 10,8% menos que en 2019.
Una tendencia que se repitió en otros destinos turísticos de la zona central, ya que Valparaíso, Viña del Mar y Concón registraron bajas de 2,6 y 1,4 puntos porcentuales respecto a enero de 2019.
Además el informe indica que la tasa de ocupación en habitaciones a nivel nacional durante el primer mes del año no superó el 43,4%, contrayéndose 1,91 puntos porcentuales. Así, los hoteles registraron un índice de ocupación de un 52,5%, lo que significa una disminución de 1,71 puntos porcentuales respecto a 2019.
De la misma forma, los destinos que experimentaron las mayores bajas en cuanto a los ingresos por habitación fueron Camarones y Putre con un -40,5%, Calama con un -28,3% y San Vicente, Rapel y Navidad con un -22,7%.
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
Las bajas ganancias fueron atribuidas al peor desempeño del segmento Inmobiliario, "cuyos márgenes negativos responden al contexto económico de la industria", dijo la constructora.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.