El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, reveló este miércoles que el Ejecutivo decidirá la próxima semana si se requiere o no enviar un proyecto de ley para realizar los ajustes a la reforma tributaria con el fin de garantizar su adecuada implementación.
Durante su exposición en la sesión especial de la Comisión Mixta de Presupuestos para revisar la implementación y recaudación de la reforma tributaria, el secretario de Estado aseguró que el proceso de conversación, análisis y recepción de comentarios con diversos actores del mundo político, social y económico del país respecto al nuevo régimen tributario está finalizando.
"Ese diálogo ya está terminando (...) Queremos ya la próxima semana tener una decisión de si es pertinente o no tener un proyecto de ley para ajustar la reforma tributaria", anticipó Valdés.
Resultados de la implementación
En la sesión también estuvo presente el subsecretario de la cartera, Alejandro Micco, quien expuso los resultados más técnicos de la implementación de la reforma tributaria, que comenzó a regir en septiembre de 2014.
El subsecretario informó que los ingresos recaudados por concepto del nuevo régimen tributario, de acuerdo a las últimas cifras de la Operación Renta 2015 representaron un 0,25% del PIB. La autoridad advirtió que este resultado es menor que el objetivo del informe financiero de la reforma tributaria que establecía una meta de ingresos de 0,28% del PIB.
Según Micco, esta cifra más baja se debió a que el informe financiero asumía un mes más de implementación de la Reforma Tributaria y por el tema de menor crecimiento económico que afecta al país.
Finalmente, el subsecretario destacó que con el nuevo régimen tributario se exhibió una caída de la evasión y elusión del IVA desde un 24,3% en 2013 a un 22,2% en 2014.