DOLAR
$969,79
UF
$39.249,99
S&P 500
6.263,70
FTSE 100
8.926,55
SP IPSA
8.152,47
Bovespa
135.511,00
Dólar US
$969,79
Euro
$1.127,33
Real Bras.
$174,29
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$135,14
Petr. Brent
68,77 US$/b
Petr. WTI
66,73 US$/b
Cobre
5,53 US$/lb
Oro
3.346,85 US$/oz
UF Hoy
$39.249,99
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 31 de agosto de 2015 a las 09:30 hrs.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó esta mañana que las ventas de supermercados experimentaron un alza de 4,1% en julio, respecto a igual mes del año anterior, tras anotar una variación de 1,5% el mes precedente.
En el período de análisis influyó la composición de los días de la semana (efecto calendario), registrándose un viernes adicional, hecho que afectó positivamente las ventas de supermercados.
Con este resultado, el Índice de Ventas de Supermercados (ISUP) real acumuló al séptimo mes del año un crecimiento de 3,3%.
Según el INE, el efecto pago que se registró en julio de 2015 contribuyó positivamente en las ventas del sector. Esto debido a que en el año 2015, una parte de las compras realizadas con las remuneraciones de julio (pago viernes 31) se quedó en el mismo mes (un día de compras).
En cambio, en el año anterior (pago jueves 31 de julio) las compras se trasladaron a agosto. Las alzas en las líneas de Alimentos, bebidas y tabaco (2,5%), Bienes de consumo diverso (11,3%) y Vestuario, calzados y accesorios (20,0%) fueron las que más incidieron en la variación del ISUP, con incidencias de 1,769; 1,243 y 0,848 puntos porcentuales (pp.), respectivamente.
En las ventas registradas en este mes, se consignó la apertura de 77 nuevos establecimientos y el cierre de 28 de ellos en doce meses, lo que en términos netos da un total de 49 locales adicionales a nivel nacional. Éstos representaron el 3,3% de las ventas nominales totales en dicho período.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
La presidenta del gremio, Susana Jiménez, indicó que la iniciativa es preocupante, considerando que actualmente, "hay casi un millón de personas que quieren trabajar y no logran encontrar empleo".