Economía y Política
Mandatario se suma al abanico de críticas a la reforma tributaria anunciada por Bachelet
El jefe de Estado también defendió su derecho a cuestionar la labor desempeñada por el gobierno que lo antecedió.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 20 de junio de 2013 a las 05:00 hrs.
“No me parece que esa sea la forma de presentar una política económica tan importante, como una reforma tributaria, a medias, sin contenido”, fue la dura crítica que realizó ayer el presidente Sebastián Piñera contra la propuesta de cambios al sistema impositivo anunciada por la candidata presidencial del PS-PPD-PC-MAS-IC, Michelle Bachelet.
De esta forma, el mandatario se sumó al abanico de cuestionamietos que se le han hecho a la iniciativa y que fueron lideradas por el propio ministro de Hacienda, Felipe Larraín, pasando por los gremios empresariales, centros de estudio y bancadas parlamentarias oficialistas.
Así, el jefe de Estado acusó que las cifras respecto a lo que se buscaba recaudar con la reforma (US$ 8.200 millones) planteada por la candidata, tampoco le calzaban. “El aumento del 20% al 25% del impuesto a las empresas recauda US$1.500 millones, y por tanto, ha dejado en el aire cómo van a recaudar el remanente para llegar a US$ 8.200”, dijo el jefe de Estado.
Además y en la misma línea planteada por el titular de Hacienda, Piñera sostuvo que “a mí me parece que cuando uno presenta una reforma tributaria, tiene que presentarla en forma clara, completa. Cuando la presenta por capítulos y en forma contradictoria, porque primero dice que es para todas las empresas, después, que no es para todas las empresas, dice que va a recaudar US$ 8.000 millones, pero lo que anuncia recauda US$1.500 millones, genera, a mi juicio, un clima de incertidumbre que no es sano para la economía chilena”.
En ese sentido, destacó lo hecho en el tema por el ministro Larraín, subrayando que “lo que él dice, que cuando se hacen anuncios incompletos, se tiran arriba de la mesa sin entregar los contenidos, cuando a veces se está hablando para la galería, en el sentido de ‘¿a ver, qué quiere la gente?, yo digo lo que la gente quiere’, eso no genera la certidumbre y las condiciones necesarias para que los países crezcan”.
Pero los cuestionamientos a la reforma tributaria anunciada por Bachelet, no fueron las únicas críticas formuladas por el mandatario a su antecesora. Y es que en la ocasión, Piñera también defendió su derecho a comparar los logros de su administración con la labor desempeñada por su predecesora, subrayando que le parece “un absurdo” que no se pueda hablar de ello.
“Esta pretensión de que no se puede hablar del gobierno anterior, porque sería un agravio a la candidata, me parece absurdo”, dijo el presidente.
Además, destacó que “todos los candidatos tienen que estar disponibles para que les pregunten qué piensan sobre todos los temas. Si eso es propio de la democracia. Pero si un candidato ha sido ex presidente, como es el caso de Michelle Bachelet, es natural, y no constituye ningún agravio, ni ningún insulto, que le pidan que rinda cuentas por las cosas que hizo, por las cosas que hizo bien, por las cosas que hizo mal, por las cosas que dejó de hacer”.
“Que el gobierno se dedique a gobernar”
En tanto, durante una actividad de campaña, Michelle Bachelet, respondió al emplazamiento: “Yo creo que el gobierno no debería estar tan preocupado de mi campaña, de mi persona; debería dedicarse a gobernar para todos los chilenos”. y agregó “nosotros vamos a explicar nuestras propuestas día a día”.