Las manzanas, los pepinos y las peras son los productos que presentaron las mayores variaciones de precio entre
supermercados y ferias libres, según el sondeo semanal de frutas y verduras que realiza el Ministerio de Agricultura.
Las manzanas son la fruta que muestra mayor variabilidad,
con precios que oscilan entre $599 y $200. El mayor valor se observó en los
supermercados del oriente y sur y, el menor en ferias del poniente. Destaca
que, tanto en supermercados como en ferias, no existe diferencia sustantiva de
precio entre las variedades Royal Gala y Granny Smith.
La pera Packmans se puede encontrar entre $689 y $250, con el precio más alto
en supermercados del oriente y con el más bajo en ferias del poniente.
El pepino dulce presenta una alta dispersión en el precio, con una diferencia
que llega a 185%. En los supermercados del sur y del poniente se vende a $999
el kilo, mientras que en ferias del poniente a $350. Este último tipo de
establecimiento es el que concentra los precios más bajos para las frutas
incluidas en la muestra.
Por su parte, el tomate larga vida exhibe una importante
diferencia en su precio. En supermercados del sur y oriente se comercializa a
$699 el kilo y en ferias de las mismas zonas a $300. En tanto, el kilo de limón
varía entre $399 y $200, es decir con una diferencia de 100%. La papa Desirée a
granel tuvo una oscilación de 200%, se vendió hasta en $599 y en $200, en su
precio más bajo.
En supermercados la lechuga escarola se vende más cara que
la costina, en cambio en ferias la escarola tiene el precio más bajo. Con todo,
las ferias siguen siendo más baratas para ambas variedades de lechuga: la
escarola es 64% más cara en supermercados y la costina 28%.
La cebolla valenciana se comercializa entre $256 y $100. En
los supermercados del sur y poniente, se encuentra el precio más alto y, en
casi todas las ferias monitoreadas el más bajo. La diferencia entre un precio y
otro alcanza a 156%.
Al cotejar los precios de esta semana con los de la
anterior, se observa que los supermercados subieron el precio promedio de la
unidad de cebolla valenciana en 24%, el de la lechuga escarola en 27% y el de
la papa Desirée (granel) en 7%, no obstante bajaron el del choclo choclero,
19%. Es importante enfatizar que el kilo de tomate mantuvo su valor en $619.
Las ferias, al igual que los supermercados, subieron el
precio de la cebolla y de la lechuga escarola, aunque sólo en 11% y 8%
respectivamente. El kilo de porotos verde fue otra hortaliza que incrementó su
precio promedio, éste se elevó desde $475 a $525. La unidad de zapallo italiano
es la verdura que más bajó en ferias, su precio descendió 15%.
En frutas, los supermercados subieron el kilo de manzana
Royal Gala en 24%, por el contrario las ferias lo bajaron en 10%. La variedad
Granny Smith bajó en ambos puntos de venta: 7% y 5% correspondientemente.