En su nuevo rol de vicepresidente de la Cámara Baja, el diputado independiente por Magallanes, Miodrag Marinovic, se reunió ayer con el ministro secretario general de la Presidencia, Cristián Larroulet para plantear sus reparos al proyecto de ley de Incentivos a las Zonas Extremas, a la que le fue retirada la suma urgencia en el Congreso.
“Le hicimos ver al ministro que de ser votado esta semana, como venía originalmente de la comisión de Hacienda, se iba a rechazar”, afirmó Marinovic.
Esto, debido a que pide al gobierno que rectifique sun posición y muestre voluntad política para acoger los planteamientos que han hecho parlamentarios de esas zonas y que apuntan a que los porcentajes de crédito tributario sean iguales para las regiones beneficiadas en un 40%; que la bonificación a la mano de obra no sea tributable; y que esta ley sea un inductor para que en las regiones extremas se pague un salario superior al 20% del salario mínimo nacional.
“La bonificación a la mano de obra no puede ser tributable, porque obviamente es un subsidio y los subsidios no constituyen renta”, ejemplificó Marinovic, quien agregó que en la medida que pueda haber acuerdo en estos temas “nosotros podemos reponer la tramitación en la Cámara de Diputados”.
Según el diputado, “lo que necesitamos en las regiones es trabajo, inversión y crecimiento y esto no ocurre como en el resto del país, por eso este proyecto es muy importante para generar desarrollo económico en las regiones extremas del norte y del sur y no podemos permitir que se renueve una ley que en los últimos años ha demostrado no ser eficiente para esos objetivos”, señaló.
En otra arista, el legislador afirmó que el proyecto hoy no permite el ingreso a pequeños inversionistas a las zonas extremas, por lo que, además, solicita que se rebaje el piso de ventas de 1.000 UTM por lo menos a 700 UTM para permitir el ingreso a más inversionistas.