El ex presidente del Banco Central, Carlos Massad, calificó
como tardíos los aumentos en la tasa de interés que ha decidido el instituto
emisor -dirigido ahora por José de Gregorio-, para hacer frente a la alta
inflación.
"Se demoró un poquito, probablemente ellos estaban
esperando que las tendencias se afianzaran, se manifestaran, pero ya eran
visibles hace algún tiempo. Incluso, se hizo una baja de tasa de interés a
comienzos del año pasado que a mí me pareció extemporánea", dijo el
economista a Radio Cooperativa.
El economista abogó además por distribuir las políticas
entre el aumento de la tasa y frenos al gasto público, porque "cuando la
inflación ya se produjo, no hay manera de contenerla sin costos".
"El sector privado
es el más afectado por las tasas de interés, de modo que si el peso de la
política antiinflacionaria se pone en las tasas, eso va a hacer que el efecto
sobre el sector privado sea mucho más fuerte de lo que necesita ser",
sostuvo.