Ministro Larraín destaca "vigorosa recuperación de la inversión" prevista en IPoM
El titular de Hacienda calificó de "razonable" la baja en la proyección de crecimiento para este año hecha por el Banco Central.
El Ministro de
Hacienda, Felipe Larraín, consideró hoy como "razonable" el leve ajuste a la
baja en la proyección de crecimiento para este año prevista por el Banco
Central en su último Informe de Política Monetaria (IPoM), dado a conocer esta
mañana, destacando la "vigorosa recuperación de la inversión" que también prevé
para este año el instituto emisor.
"El Banco Central plantea que la economía va a
tener un período de desaceleración importante a raíz del terremoto -lo que
nosotros también hemos señalado- y que ya está a la vista en el Imacec de
febrero (+2,7%). Ellos (el Banco Central) plantean un rango de crecimiento
entre 4,25%-5,25%, que es razonable en términos de las expectativas de
crecimiento que tenemos para este año", dijo Larraín tras inaugurar el año académico de la Universidad
Alberto Hurtado (UAH).
"También comparto que va a haber una
recuperación vigorosa en la inversión", agregó, y subrayó el hecho de que el
IPoM plantea un crecimiento en torno al 15% de la inversión, "luego de haber
tenido una caída bastante brusca el año pasado".
"Si se compara el IPoM anterior con éste —añadió—,
hay un crecimiento fuerte de la proyección de crecimiento para la inversión que
está basado en todo el esfuerzo de reconstrucción que está empezando a ocurrir y que va a pegar con más
fuerza en la economía en el segundo semestre".
Consultado por la nueva proyección de inflación
para este año hecha por el Central -que pasó de 2,5% a 3,7% anual- el
Secretario de Estado dijo que "probablemente va a haber un aumento puntual y
transitorio" de la inflación como consecuencia del efecto del terremoto, aunque
precisó que seguirá estando en el rango de tolerancia de la meta del instituto
emisor.
"El Banco Central está planteando un 3,7% (de
inflación) para este año. Está en el rango alto, pero dentro del margen de
tolerancia del rango del Banco Central", afirmó Felipe Larraín.
Te recomendamos

Empresas
Estadounidense MCP se apresta a tomar control de El Colorado y Farellones y hacerse con todos los grandes centros de esquí de la región | Diario Financiero

Mercados
Heike Paulmann vende más de 8 millones de acciones de Cencosud en casi US$ 28 millones | Diario Financiero

Economía y Política
¿Baja la UF? Scotiabank anticipa una caída del IPC de 0,3% en junio | Diario Financiero

Empresas
Tras cumplir 25 años, reconocido hotel de Las Condes invertirá US$ 4 millones en su remodelación | Diario Financiero

DF MAS
“Acepté que la vida me había derrotado”: Paula Assler y su duelo por la muerte de dos hijas | Diario Financiero

Tendencias
Un avance accidental en una granja de Nueva Zelanda logra reducir en 90% las emisiones de gases del ganado bovino | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.