País

Alojamiento turístico cae más de 90% en abril producto de las medidas de aislamiento

En la Región Metropolitana la baja fue superior al 96% en el cuarto mes del año.

Por: Sebastián Valdenegro | Publicado: Lunes 1 de junio de 2020 a las 10:54 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Nuevas señales del efecto que las medidas de aislamiento está teniendo en los sectores económicos del país.

Esta mañana, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que el alojamiento turístico se desplomó en abril, con una caída de 91,5% respecto al mismo período del año pasado. Según la Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico (EMAT), en el mes se registraron 150.924 pernoctaciones a nivel nacional.

La mayor cantidad se registró en la Región de Antofagasta (32.570), lo que implica una baja de 77,1% respecto a abril de 2019, seguida por la Región Metropolitana (21.644), que a su vez registró un desplome de 96,6% en dicha métrica.

La mayor tasa de ocupación en habitaciones se registró en la Región de Antofagasta (22,1%), en segundo lugar Arica y Parinacota (20,5%) y luego Tarapacá (20,3%).

El ingreso por habitación disponible (RevPAR, por su sigla en inglés) en todo el país alcanzó un promedio de $4.544, disminuyendo 77,5% en los últimos 12 meses. La tarifa promedio diaria (ADR, por su sigla en inglés) promedió $40.182 a nivel nacional, una merma de 27,3% en el último año.

La entidad estadística recalcó en su reporte que los datos recolectados en abril dan cuenta de una "situación atípica, que se explica por la gran cantidad de establecimientos cerrados o sin movimiento".

"De acuerdo a las estimaciones de los coeficientes de variación, el INE ha considerado que los datos a nivel nacional cuentan con calidad suficiente para su difusión y su uso por parte de los diferentes usuarios de esta estadística. Para los datos entregados a nivel regional se sugiere tener cautela en su análisis, debido a que en las variables pernoctaciones y tasas de ocupación, existen regiones que sobrepasan el umbral recomendado del 30% en el coeficiente de variación", señaló el INE en su comunicado.

Lo más leído