País
DOLAR
$927,92
UF
$39.272,30
S&P 500
6.198,01
FTSE 100
8.811,70
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$927,92
Euro
$1.092,78
Real Bras.
$169,98
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,52
Petr. Brent
67,64 US$/b
Petr. WTI
65,95 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
3.351,60 US$/oz
UF Hoy
$39.272,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 1 de octubre de 2019 a las 04:00 hrs.
Cerca de dos horas duró ayer la primera reunión de trabajo transversal por las PYME, comprometida por la bancada de las 40 horas, para abordar los problemas que viven las micro, pequeñas y medianas empresas en el país.
En el encuentro, los presidentes de las comisiones de Trabajo y Hacienda de la Cámara de Diputados, Gael Yeomans (CS) y Daniel Núñez (PC), se comprometieron a impulsar una agenda de fomento para las empresas de menor tamaño.
"Para nosotros es tan importante como el que debe existir una jornada de 40 horas, el que las PYME también puedan desarrollarse, crecer y romper con esta situación en la que están cada vez perdiendo mercado o limitándose en sus ventas. Para hacer eso se debe generar un apoyo integral, por eso es que hemos comprometido iniciativas, por ejemplo, en la ley del Sence que se va a votar en estos días", dijo el diputado Núñez.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.
Acorde a datos de la Dipres, la mayor baja se produjo en las subsecretarías y servicios públicos, así como en los servicios de salud, mientras que aumentó en los organismos autónomos, Gobiernos Regionales y los SLEP.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.