Uno de los paneles esperados en este Chile Day el que abordaba el rol del gas en la transición energética. El panel partió fuerte, con una férrea defensa al gas como un actor que no se puede dejar de lado en este proceso.
El panel fue moderado por el presidente de Colbún y director de Chile Day, Hernán Rodríguez, quien abrió la conversación hablando de las similitudes del mercado energético español y chileno, tanto en la conformación de su matriz, como en la penetración de nuevas energías y en también en un problema: la seguridad del sistema, poniendo en relieve el apagón que ambos países sufrieron el primer semestre de este año.
En este último punto, el foco estuvo en el rol de las energías renovables en los apagones. Mario Ruiz-Tagle, CEO de Iberdrola, señaló que las energías renovables penetraron y se masificaron, por su bajo costo. “¿Que ocurre cuando esta aceleración va tan rápido?, hay que ir tomando ciertas medidas y lo que nos ha pasado es que ha habido una aceleración enorme tanto en España como en Chile (en España las renovables son 60 mil MW de los 130 mil existentes), eliminando el carbón y acelerando la penetración de las energías renovables, que empezaron a competir por costos y alcanzaron grandes penetraciones, pero sin contar con una seguridad tecnológica”, aseveró.
Tagle señaló que lo clave aquí es la seguridad del sistema y el precio. “Como tenemos competencia de tecnología por precios, las renovables desplazan a las otras, lo que nos lleva a la tentación de bajar el precio versus la seguridad. “Tenemos que buscar una solución a eso”, sentenció.
Pedro Larrea, director general de redes de Naturgy –accionista de Metrogas- destacó que ante este escenario, el gas es una energía de futuro y no solo de transición. Comentó que dada la historia del gas en Chile, donde aún está presente la experiencia del corte de gas proveniente de Argentina, ambos países deberían sentarse a conversar. “Chile y Argentina se tienen que terminar entendiendo y encontrar una solución de largo plazo a la exportación confiable de gas argentino a Chile”, aseveró.
Gas is back
Por su parte, el gerente general corporativo de Abastible, Joaquín Cruz, indicó que el “gas is back”. “En los 6 países en que operamos, desde hace 6 y 7 años, nuestro mercado asociado al segmento industria, que es la que hace la transición, crece a dos dígitos. Pero lo que me parece más interesante es darse cuenta que no podemos mirar la transición energética solo con la variable de buscar la energía más limpia. ¿De qué sirve una energía renovable si no está disponible o tiene problemas operacionales? Además, esa energía debe ser accesible y si no todos la pueden comprar es una utopía, no es real” aseveró.
En ese sentido señaló que el gas licuado, para un cierto segmento de la población (empresas pequeñas y personas) es el que más equilibra la solución definitiva de largo plazo.