DOLAR
$940,70
UF
$39.577,28
S&P 500
6.875,16
FTSE 100
9.653,82
SP IPSA
9.207,64
Bovespa
146.969,00
Dólar US
$940,70
Euro
$1.096,39
Real Bras.
$174,93
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,45
Petr. Brent
64,84 US$/b
Petr. WTI
61,25 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
4.003,56 US$/oz
UF Hoy
$39.577,28
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Rodolfo Carrasco
Publicado: Lunes 31 de mayo de 2021 a las 18:05 hrs.
El presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Juan Sutil, salió ayer al paso de la información de prensa que apuntó a que solo 32 de los 515 ventiladores mecánicos que donó la multigremial para enfrentar la crisis sanitaria generada por la pandemia están operativos.
En alusión a una crónica de La Tercera, el dirigente explicó que en la adquisición de los equipos en China se siguieron con rigurosidad las "especificaciones" emanadas desde el Ministerio de Salud.
"No me arrepiento de los recursos invertidos en la salud de los chilenos", señaló Sutil desde la sede de la CPC.
El presidente de la entidad empresarial admitió su sorpresa ante el hecho de que los equipos no estén en operación. "No sé si venían con falla, pero esos ventiladores son producidos por empresas de primer nivel en China, me sorprende que no haya habido una gestión para poder manejar mejor estos equipos", afirmó, agregando que "puedo entender que para los médicos es más fácil utilizar equipos occidentales, pero decir que equipos vienen con falla puede ser que sea incorrecto".
Indicó que lamentan "profundamente que durante estos meses no se hayan tomado las medidas para mantener los equipos posibles en servicio y a disposición de quienes puedan necesitarlos. Esperamos que la autoridad tome las medidas pertinentes para corregir esta situación".
Sutil sostuvo que los equipos prestaron servicios en los recintos asistenciales de la red de salud del país y que "a medida que fueron llegando a Chile ventiladores de origen occidental importados por el Gobierno, los equipos chinos comenzaron a ser reemplazados".
El dirigente se mostró partidario de la comisión investigadora del caso anunciada en la Cámara de Diputados.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Se trata de Energía Cerro El Morado, dueña del proyecto Doña Carmen, que mantiene deudas por casi US$ 25 millones con Banco Itaú. El posible comprador es aportante del vehículo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.