DOLAR
$941,83
UF
$39.572,19
S&P 500
6.791,69
FTSE 100
9.645,62
SP IPSA
9.184,41
Bovespa
146.172,00
Dólar US
$941,83
Euro
$1.095,41
Real Bras.
$174,71
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,26
Petr. Brent
65,70 US$/b
Petr. WTI
61,88 US$/b
Cobre
5,21 US$/lb
Oro
4.091,01 US$/oz
UF Hoy
$39.572,19
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa medida busca controlar la entrada y salida de la zona declarada en Estado de Emergencia.
Por: Felipe Brion
Publicado: Sábado 19 de octubre de 2019 a las 19:37 hrs.
Lo que partió con una evasión masiva a comienzos de la semana, hoy se ha tornado en la mayor crisis de las últimas tres décadas en Chile. La intensificación de las movilizaciones y los destrozos ocurridos en las últimas horas llevó al jefe de la Defensa Nacional, general Javier Iturriaga, a decretar toque de queda en la Región Metropolitana.
La medida- que comenzará a regir desde las 22 horas y se levantará a las 7 de la mañana del día domingo- será para las provincias de Santiago, Chacabuco y las comunas de Puente Alto y San Bernardo.
"Teniendo muy presente la obligación que tenemos de proteger a las personas y sus bienes, he tomado la decisión de decretar la suspensión de las libertades personales de movimiento por medio de un toque de queda total", sostuvo.
La medida- que no se daba en Santiago desde antes del retorno a la democracia- busca controlar la entrada y salida de la zona declarada en Estado de Emergencia y el tránsito en ella, lo que lleva a que las personas deberán mantenerse en sus hogares en esa franja de hora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.