DOLAR
$926,48
UF
$39.274,92
S&P 500
6.227,42
FTSE 100
8.806,18
SP IPSA
8.268,45
Bovespa
139.051,00
Dólar US
$926,48
Euro
$1.093,75
Real Bras.
$170,96
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,42
Petr. Brent
68,85 US$/b
Petr. WTI
67,22 US$/b
Cobre
5,19 US$/lb
Oro
3.359,31 US$/oz
UF Hoy
$39.274,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍChile superó ayer los dos millones de inoculados contra el Covid-19, según el balance que realizó el Gobierno.
Esta cifra, destacó el presidente Sebastián Piñera, "nos pone en una situación de privilegio y liderazgo no sólo en América Latina, en el mundo entero".
A través de una declaración pública, el mandatario recordó que la meta es vacunar a la toda la población de riesgo, es decir cerca de cinco millones de personas antes del mes de marzo, y a toda la población objetivo, o sea, cerca de 15 millones previo a que termine el primer semestre.
"Estamos avanzando con la colaboración, con el aporte de todos, pero no podemos descuidarnos. Por eso les pido que mantengan los cuidados personales, respeten las instrucciones sanitarias", afirmó.
Piñera, que aún está en el sur como parte de su período de vacaciones, abordó el proceso de vacunación en el comité político que se hizo vía telemática y en el que participaron los ministros titulares de Interior la Segpres, Hacienda, Desarrollo Social.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.