DOLAR
$927,08
UF
$39.274,92
S&P 500
6.227,42
FTSE 100
8.818,76
SP IPSA
8.268,45
Bovespa
139.051,00
Dólar US
$927,08
Euro
$1.093,14
Real Bras.
$170,89
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,45
Petr. Brent
68,86 US$/b
Petr. WTI
67,27 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
3.358,22 US$/oz
UF Hoy
$39.274,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 11 de marzo de 2021 a las 04:00 hrs.
Las ventas presenciales del comercio minorista de las regiones de Valparaíso, Biobío y La Araucanía, según el índice que elabora mensualmente el Departamento de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC), se desaceleraron en diciembre de la mano de mayores restricciones sanitarias en algunas comunas. Valparaíso siguió marcando un fuerte aumento (22,9%) pero menor al mes anterior, mientras que en Biobío hubo un alza marginal (1,1%) y La Araucanía acusó caída (7,6%).En el puerto las ventas minoristas bajaron en total 9,1% entre enero y diciembre de 2020. En términos de locales equivalentes, el descenso fue de 13,5% real. En Biobío, las disminuciones fueron 6,9% en total y de 4,3% considerando locales equivalentes.En La Araucanía, el retroceso fue de 7,9% en 2020 y medido por igual cantidad de locales de 8% real.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.