País
DOLAR
$930,10
UF
$39.643,59
S&P 500
6.846,13
FTSE 100
9.911,42
SP IPSA
9.893,86
Bovespa
157.216,00
Dólar US
$930,10
Euro
$1.077,88
Real Bras.
$175,69
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,78
Petr. Brent
62,68 US$/b
Petr. WTI
58,45 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.203,35 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 15 de mayo de 2019 a las 04:00 hrs.
- ¿Qué impactos tiene esto para el país?
- Hay un perjuicio directo al Banco Central. La autoridad monetaria está con una tarea permanente que es cuidar la inflación. Si recibe información errónea por la razón que sea, ya sea por manipulación o falta metodológica, puede estar tomando decisiones equivocadas. Los trabajadores negocian sueldos acorde a la inflación, hay muchas deudas que están expresadas en unidades de fomento y al momento de dar mala la información, hay personas que pierden y otras que ganan sin legitimidad y eso es muy complicado. Lo último, que me parece muy importante, es la imagen del país. Cuando ocurre lo que se ha denunciado, todos los agentes económicos empiezan a desconfiar del valor y la seriedad de las estadísticas chilenas y eso es un tremendo perjuicio. Creo que se debe avanzar con rapidez en buscar la autonomía y mayor capacidad técnica del INE.
- ¿Se pueden haber aprovechado actores del sistema financiero con esta alza manipulada?
- Probablemente nadie hizo trampa. Pero sí con más inflación obviamente que induce a los inversionistas a determinados comportamientos y eso ya ocurrió.
- ¿Existe alguna repercusión en los instrumentos de renta fija que se emitieron durante los meses en cuestión?
- Toda la gente que haya salido o entrado a esos instrumentos en aquellos momentos, sin duda ya computaron el error. Eso ya no tiene vuelta. Ahora, en los plazos que vienen, eso se va corriendo en forma automática porque la inflación se va calculando de un mes contra otro mes.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró como "improcedente" el despido de la trabajadora de una firma de telecomunicaciones que divulgó las conversaciones. Para los abogados, el caso deja un mal precedente.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.