DOLAR
$949,86
UF
$39.194,21
S&P 500
6.389,80
FTSE 100
9.081,44
SP IPSA
8.074,31
Bovespa
132.129,00
Dólar US
$949,86
Euro
$1.101,70
Real Bras.
$169,72
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$132,38
Petr. Brent
69,59 US$/b
Petr. WTI
67,03 US$/b
Cobre
5,62 US$/lb
Oro
3.366,20 US$/oz
UF Hoy
$39.194,21
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 14 de mayo de 2019 a las 04:00 hrs.
Una declaración pública emitieron los 18 negociadores del TPP y del CPTPP para rechazar y lamentar las afirmaciones del académico de la U. de Cambridge, José Gabriel Palma, en un programa de CNN respecto a que los textos del acuerdo fueron diseñados, organizados y escritos por las multinacionales y negociados presencialmente por abogados y lobbystas de las mismas multinacionales.
“Denunciamos la absoluta falsedad de dichas afirmaciones, que resultan injuriosas (...)”, dijeron.
Entre los firmantes de la declaración están Cecilia Arroyo Albala, Gastón Fernández Schiaffino, Fernando Acuña Ramirez, Ana Cristina Canales, Constanza Alegría Pacull, Angélica Romero López, Andrea Cerda Vásquez, Claudia Ayala Ahumada, Diego Torres Diez, Carlos Portales Undurraga, Tania Pierotic Mendía Nicolás Concha y Pablo Romero y Felipe Lopeandía, entre otros.
Municipios están enfrentados por cuatro lotes que suman 4,8 hectáreas que están en Vitacura, pero son propiedad de Las Condes. Este último acusa un cambio en las condiciones de uso de suelo, lo que a su juicio reduce en US$ 27 millones el valor de los inmuebles.
El secretario de Estado respondió a los críticos de la gestión del Gobierno. “No asumimos en cualquier escenario de un mercado laboral normal (...), sino que más bien en una de las situaciones más complejas”.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.