DOLAR
$956,43
UF
$39.536,53
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.114,46
Real Bras.
$176,97
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,21
Petr. Brent
61,29 US$/b
Petr. WTI
57,15 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.213,30 US$/oz
UF Hoy
$39.536,53
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 9 de julio de 2021 a las 04:00 hrs.
Con la participación de distintos actores de la sociedad civil, se instaló ayer la Mesa de Trabajo Politico-Social impulsada por el Senado, que tiene como objetivo elaborar una propuesta que contará con diferentes dimensiones “para una nueva realidad educacional en pandemia”, lo que se espera lograr durante tres semanas de trabajo en comisiones temáticas.
La instancia, que abordarán las dimensiones pedagógica y socio emocional, conectividad, sanitaria, transporte y financiamiento, se instaura como “un espacio muy amplio de conversación, de diálogo”, enfatizó la presidenta de la Cámara Alta, Yasna Provoste, quien afirmó que la pandemia ha desnudado una “brecha educacional tremenda (…) con un alto porcentaje de hogares sin equipos adecuados, familias sin la posibilidad de colaborar el proceso educativo, educadores que están colapsados”.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.