DOLAR
$942,15
UF
$39.582,38
S&P 500
6.880,17
FTSE 100
9.714,40
SP IPSA
9.221,56
Bovespa
147.192,00
Dólar US
$942,15
Euro
$1.098,08
Real Bras.
$175,39
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,68
Petr. Brent
64,05 US$/b
Petr. WTI
60,44 US$/b
Cobre
5,15 US$/lb
Oro
3.955,20 US$/oz
UF Hoy
$39.582,38
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMandatario inició viaje a Perú para participar en las actividades del cambio de mando que llevarán a Pedro Castillo a la presidencia.
Por: Rodolfo Carrasco
Publicado: Martes 27 de julio de 2021 a las 15:47 hrs.
El presidente de la República, Sebastián Piñera, no descartó este martes la posibilidad de extender la vigencia del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) hasta diciembre, tal como lo han solicitado diversos sectores -incluso el oficialismo- para que la población pueda enfrentar de mejor forma la pandemia.
"Con respecto al IFE, lo hemos dicho muchas veces: la red de protección social, que la creamos a pocos días de tener el primer caso de Covid en Chile en marzo del año pasado y que la hemos ido ampliando, simplificando y fortaleciendo permanentemente, va a estar ahí, va a estar disponible todo el tiempo que sea necesario", afirmó el mandatario.
Piñera señaló que la red de protección social "va a seguir protegiendo a las familias, pero va a poner un énfasis y una prioridad y una fuerza muy especial en la recuperación de los empleos".
En el peor momento de la crisis, recordó que se perdieron dos millones de empleos, de los cuales se han recobrado un millón. "Nos falta por recuperar otro millón de empleos", subrayó.
Cambio de Mando
El presidente Piñera inició esta tarde un viaje a Lima para participar en las actividades de cambio de mando que llevarán a Pedro Castillo a la presidencia.
Junto al canciller Andrés Allamand participarán, además, de la celebración del Bicentenario de Perú como nación independiente.
La agenda de Piñera considera esta noche una reunión con el presidente peruano saliente, Francisco Sagasti, y este miércoles con el mismo Pedro Castillo. A esta cita se sumarán las que sostenga con otros Jefes de Estado de la región y también de naciones europeas, entre ellos el Rey de España.
A su regreso, tendrá que cumplir con las instrucciones sanitarias que establece el Ministerio de Salud, es decir, cuarentena de diez días.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Pese a la reactivación, las rondas continuaron a la baja por segundo trimestre consecutivo en Latinoamérica. En tanto, la IA representó más de la mitad del capital desplegado en el mundo.
Se trata de Energía Cerro El Morado, dueña del proyecto Doña Carmen, que mantiene deudas por casi US$ 25 millones con Banco Itaú. El posible comprador es aportante del vehículo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.