Piñera viaja a cumbre Mercosur en medio de situación migratoria regional por Venezuela
Mandatario chileno compartirá con su par y anfitrión del evento Mauricio Macri; Jair Bolsonaro de Brasil; Tabaré Vázquez de Uruguay; Mario Abdo Benítez de Paraguay.

Foto: Agencia Uno
El Presidente, Sebastián Piñera, viajará este miércoles por el día a Argentina para asistir a la Cumbre de países que integran el Mercosur donde compartirá con su par y anfitrión del evento Mauricio Macri; Jair Bolsonaro de Brasil; Tabaré Vázquez de Uruguay; Mario Abdo Benítez de Paraguay.
La ministra vocera de Gobierno, Cecilia Pérez, informó que el mandatario asistirá a la cumbre en Santa Fe, donde viajará por el día a la Sesión Plenaria de los Presidentes de los Estados Partes del Mercosur y Estados Asociados.
Entre los anuncios que se esperan se cuentan la eliminación del cobro del servicio de roaming al viajar dentro del bloque comercial y entre los temas a conversar la posibilidad de aplicar mecanismos provisorios para poner en marcha a la brevedad el acuerdo de libre comercio alcanzando por el Mercosur con la Unión Europea (UE) y la reducción del arancel externo común (AEC), son algunos de los temas centrales que abordará la cumbre de presidentes del Mercorsur.
A nivel regional a pesar de no estar considerada en la agenda oficial la situación migratoria generada por Venezuela en el continente también estará presente durante la cumbre, por la crisis humanitaria generada por ese país, al que se le suspendió su condición de socio pleno del Mercosur.
Piñera asiste a la cumbre en su calidad de presidente pro tempore de la Alianza del Pacífico y buscará también profundizar los vínculos comerciales con el Mercosur siguiendo la línea de defensa del libre comercio y rechazo a barreras arancelarias producto de la pugna comercial generada entre Estados Unidos y China.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Las fuerzas que disputarán el liderazgo de la CUT en las próximas elecciones de la multisindical
Entre el 26 y 28 de mayo se realizarán las elecciones en la central sindical y competirá una lista en representación del Partido Socialista, otra por el Frente Amplio y una por el Partido Comunista.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.