País
DOLAR
$941,78
UF
$39.562,00
S&P 500
6.798,76
FTSE 100
9.645,62
SP IPSA
9.209,65
Bovespa
146.094,00
Dólar US
$941,78
Euro
$1.095,22
Real Bras.
$174,90
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,25
Petr. Brent
66,20 US$/b
Petr. WTI
61,81 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.146,09 US$/oz
UF Hoy
$39.562,00
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 26 de febrero de 2021 a las 04:00 hrs.
Se siguen observando mejoras de las expectativas para la economía nacional. En un reporte enviado a clientes, el banco de inversión JP Morgan revisó al alza sus perspectivas para Chile.
“Las primeras semanas del año se han caracterizado por una evolución positiva, tanto interna como externa, a la hora de evaluar las perspectivas de crecimiento futuras”, se lee en el informe elaborado por Diego Pereira y Lucila Barbeito, el cual ahora prevé que el Producto Interno Bruto (PIB) local crezca 5,9% este 2021 y 3,2% en 2022, por sobre los 5,4% y 2,7% previos.
¿Los motivos? Dos: vacunas y cobre, los que la firma con sede en Nueva York califica como “razones para entusiasmarse”. Junto con destacar el proceso de inoculación, el banco señala que la evidencia hasta ahora sugiere que los peligros de una tercera ola de Covid-19 y nuevas restricciones a la movilidad se estarían suavizando de cara al segundo trimestre, lo que debería ser consistente con un mayor crecimiento en el trimestre en curso.
En paralelo, Credicorp Capital también ajustó al alza el panorama esperado para la economía local en su “Reporte Macroeconómico Trimestral” y ahora prevé que luego de una caída de 6% el año pasado, el Producto Interno Bruto (PIB) nacional crecería 6,3% este 2021, por sobre el 5% previsto en su último reporte.
Además de la “rápida evolución en el proceso de vacunación”, la entidad financiera explica que un impulso externo “mayor al esperado” debido a una mejor perspectiva para China y Estados Unidos -los principales socios comerciales de Chile- tendría un efecto positivo en el crecimiento, al igual que el mayor precio del cobre.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.