DOLAR
$967,51
UF
$39.348,94
S&P 500
6.482,36
FTSE 100
9.214,65
SP IPSA
8.896,47
Bovespa
141.615,00
Dólar US
$967,51
Euro
$1.129,95
Real Bras.
$178,72
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$135,71
Petr. Brent
66,97 US$/b
Petr. WTI
63,55 US$/b
Cobre
4,53 US$/lb
Oro
3.461,82 US$/oz
UF Hoy
$39.348,94
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMedición del gremio industrial arrojó que la inversión en calderas, máquinas y artefactos mecánicos aumentó 9,2%.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 25 de abril de 2019 a las 04:00 hrs.
ebrero fue un buen mes para el índice de inversión en maquinaria y equipos que realiza la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) junto al Centro de Estudios Internacionales de la Universidad Católica (CeiUC). En el período, el indicador mostró un aumento de 10,8% comparado con igual mes de 2018.
Los subíndices de la medición, como el referido a la inversión en calderas, máquinas y artefactos mecánicos mostró un aumento de 9,2% a 12 meses, con un alza de 5,4% en la serie no suavizada.
Otra medición que mostró alzas fue el índice de vehículos de transporte terrestre, el cual registró un incremento de 25,8% en doce meses, con un crecimiento de la serie no suavizada de 19,8%, “enterando diez meses con alzas cercanas o sobre el 20% en la serie no suavizada”, dice el texto.
Pero no todo fueron buenas noticias. En la vereda contraria, la demanda de maquinaria y equipos eléctricos tuvo una caída de 16,3% en el índice a 12 meses con un decrecimiento de 33,5% en la serie no suavizada.
Pese a todo, las proyecciones del gremio industrial respecto al futuro de la inversión son optimistas.
“El informe de febrero sigue mostrando un buen desempeño de la inversión, con un sostenido crecimiento en vehículos de transporte terrestre. El informe mantiene las buenas proyecciones para la inversión en lo que queda de 2019”, señaló el texto publicado ayer por el gremio.
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
Las bajas ganancias fueron atribuidas al peor desempeño del segmento Inmobiliario, "cuyos márgenes negativos responden al contexto económico de la industria", dijo la constructora.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.