DOLAR
$953,96
UF
$39.485,65
S&P 500
6.600,35
FTSE 100
9.208,37
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.594,00
Dólar US
$953,96
Euro
$1.128,21
Real Bras.
$179,67
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,25
Petr. Brent
67,68 US$/b
Petr. WTI
63,75 US$/b
Cobre
4,62 US$/lb
Oro
3.698,47 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 18 de junio de 2020 a las 04:00 hrs.
El Índice de Confianza Empresarial Araucanía (ICEA) elaborado por la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Autónoma de Chile corroboró en mayo un alto desánimo en la zona.
El académico Humberto Salas, explicó que el informe establece que “los seis sectores que son evaluados en esta medición presentan cifras negativas por noveno mes consecutivo y, en general, la región se mantiene en categoría muy pesimista. Los -38 puntos que arroja el ICE Araucanía lo deja aún por debajo de la medición nacional que mejoró su percepción levemente”. El informe indica que cada sector está posicionado en categorías “pesimista” (Agro-Forestal -29,6; Financiero -30,6, Industria -26,3); “muy pesimista” (Comercio -40,2; Construcción -40,7) y “extraordinariamente pesimista” (Transportes -65,3).
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.