DOLAR
$964,29
UF
$39.158,75
S&P 500
6.318,89
FTSE 100
9.128,30
SP IPSA
8.201,81
Bovespa
132.704,00
Dólar US
$964,29
Euro
$1.116,13
Real Bras.
$174,68
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,39
Petr. Brent
69,00 US$/b
Petr. WTI
66,56 US$/b
Cobre
4,45 US$/lb
Oro
3.428,30 US$/oz
UF Hoy
$39.158,75
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 21 de febrero de 2020 a las 04:00 hrs.
La Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) condenó ayer “categóricamente” diversos hechos de violencia que han afectado a más de 300 agricultores de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. A través de una declaración pública, el gremio dijo que se trata de ataques incendiarios, toma a la fuerza de terrenos y peajes ilegales en las carreteras, entre otros, “que están poniendo en riesgo el estado de derecho y la seguridad de los habitantes de esas zonas del país”.
“Con estos hechos nuestros trabajadores no cuentan con la seguridad necesaria para cumplir su labor, clave en estos días de cosecha agrícola y faena forestal”, dijo la entidad liderada por Ricardo Ariztía.
La SNA contó que se puso en contacto con el Gobierno para que se tomen acciones urgentes, que permitan resguardar la seguridad y garantizar la paz social. “Hoy existe una sensación de desamparo generalizada que podría ser revertida con la presencia de mayor dotación policial y de mejores estrategias de inteligencia”, dijeron.
El ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, dijo que también se están modernizando varios procesos de procesamiento de las denuncias en la Dirección del Trabajo.
El Consejo de Defensa del Estado apeló al fallo de primera instancia. Dijo que hubo falta de experiencia del equipo de la contratista y mucha rotación de trabajadores.
La UC, UAI, USM y la U. de Chile están trabajando en lineamientos y políticas de uso de inteligencia artificial generativa transversales, algunas con cursos de formación y pilotos para uso de alumnos y docentes, con autonomía de las facultades para su aplicación y distintos niveles de avance.