DOLAR
$940,63
UF
$39.562,00
S&P 500
6.800,02
FTSE 100
9.645,62
SP IPSA
9.201,53
Bovespa
146.290,00
Dólar US
$940,63
Euro
$1.093,50
Real Bras.
$174,60
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,09
Petr. Brent
66,51 US$/b
Petr. WTI
62,12 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.147,74 US$/oz
UF Hoy
$39.562,00
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 19 de febrero de 2021 a las 04:00 hrs.
En el marco de la reapertura de las salas de cines del Mall Alto Las Condes, el Ministerio del Trabajo informó ayer las indicaciones obligatorias que deben cumplirse para garantizar el correcto desarrollo de las actividades y la salud de las personas.
El listado considera medidas obligatorias de limpieza, seguridad y traslado; medidas de autocuidado; rutas de ingreso y salida diferenciadas, control de temperatura, desinfección de manos, ventilación y señaléticas; protocolos de limpieza y desinfección; programación de horarios de funciones de forma escalonadas; distribución de butacas que aseguren el distanciamiento físico de 1 metro entre los asistentes; y el uso obligatorio de mascarillas. Este plan debe incorporar acciones de inclusión para personas con movilidad reducida.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.