En peligro se encuentra la posibilidad de que exista una franja televisiva electoral para las próximas elecciones primarias. Así quedó de manifiesto ayer, luego que la UDI solicitara segunda discusión del proyecto de ley que las establece. El senador de dicho partido, Juan Antonio Coloma, justificó la petición y explicó que “me parece muy injusto respecto a los otros candidatos como Tomás Jocelyn-Holt, Marco Enríquez-Ominami y Franco Parisi”.
Por lo anterior, el presidente del Senado, Jorge Pizarro, debió citar para el próximo lunes a una sesión especial e intentar la aprobación de la iniciativa para que se pueda aplicar en los días previos a las primarias del 30 de junio.
El senador Ricardo Lagos Weber (PPD) manifestó su disconformidad por el rechazo a la franja televisiva: “Es un asco lo que ha hecho la UDI y el gobierno. Esta es la forma en la que se desprestigia la política, no se cumplen los compromisos, se habla de más democracia y cuando se trata de informar sobre las propuestas de los candidatos en las primarias, no hay el visto bueno de la UDI,” sentenció. Acto seguido, acusó al ministro Cristián Larrolulet de no cumplir su compromiso al respecto.
El presidente de RN, senador Carlos Larraín, aclaró que su partido está a favor de la franja televisiva para las primarias “desde el primer minuto”. “(...) Votamos a favor porque nos parecía que el sistema de la franja iba a permitir que se interesara más gente a las primarias, sin ningún calculo político”.