El secretario general de la UDI, Víctor Pérez afirmó que el país "no está bien encaminado para resolver el desempleo estructural que afecta hace años a los sectores más vulnerables y de clase media".
El parlamentario afirmó que "los economistas están advirtiendo que nuevamente tendremos cifras poco alentadoras en esta materia para el mes de julio que volverá a registrar un aumento, llegando al 10,8% de desempleo".
Esto significa, según precisó que más de 700 mil personas y sus familias están pasando por momentos muy duros "y lo que es peor, esta situación no va a cambiar en los próximos meses si continuamos por este camino".
Pérez recalcó que el Gobierno "ha centrado la solución sólo en formulación de programas de emergencia, sin duda necesarios en una crisis, pero paralelamente no hay ninguna medida que permita resolver este tema en el mediano y largo plazo".
El secretario general del gremialismo insistió en que "la única forma de lograr superar el drama del desempleo es incentivando la actividad económica, con políticas que apunten hacia el crecimiento".
"El Gobierno lamentablemente se ha quedado en el asistencialismo sin abordar el tema de fondo y mientras no salgamos de esa lógica, será muy difícil que los chilenos puedan encontrar trabajos estables y dignos", puntualizó.