Economía y Política
Piñera anuncia registro de lobbistas y acuerdo para voto de chilenos en el exterior
Sobre el derecho a voto para los chilenos en el extranjero, advirtió que se mantendrá la idea de un vínculo.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 20 de junio de 2013 a las 05:00 hrs.
Su intención de destrabar la discusión legislativa del proyecto que regula el lobby, que desde hace 10 años que se tramita en el Congreso, evidenció el presidente de la República, Sebastián Piñera, al anunciar la voluntad del gobierno de enviar una indicación para incorporar al texto legal “el registro de lobbistas”.
“Vamos a incorporar el registro de lobbistas. No solamente de las autoridades públicas. El Presidente cuando recibe a una persona que viene a plantearle su punto de vista en un sentido u otro, va a tener que registrarlo en su página web: ‘recibí a la asociación de empresarios -en mi agenda-’, y lo vamos a poner públicamente”, detalló el mandatario en entrevista en Radio Cooperativa.
En la ocasión, el jefe de Estado reconoció que “mucha gente hace lobby sin estar en el registro de lobbistas”, por lo que de prosperar la iniciativa “los lobbistas van a tener que inscribirse en un registro”.
No obstante, Piñera también aclaró que “si una persona no está inscrita en el registro de lobbistas y va a hablar con un ministro o con el Presidente, a hacer lobby, ese ministro y ese Presidente van a tener que poner en su página web que recibieron la visita de esa persona. De esa manera, cerramos el círculo de que todo lobby sea arriba de la mesa, transparente”.
Acuerdo con oposición
En otro tema, el presidente Piñera si bien responsabilizó a la Concertación por el fracaso de la reforma constitucional que establece el voto de los chilenos en el extranjero, anunció la existencia de un acuerdo con el bloque para sacar adelante ese proyecto.
“Hicimos lo que comprometimos: un camino serio y responsable para que los chilenos en el extranjero puedan votar en Chile, que fue el compromiso que asumí como candidato, y nos encontramos con que mandamos la reforma constitucional al Senado y la Concertación la rechaza. Pero he conversado con la Concertación este tema y creo que llegamos a un acuerdo de que la reforma constitucional es necesaria y, por tanto, espero que se apruebe la reforma constitucional”, dijo el mandatario.
Consultado respecto a la posibilidad de desechar la idea de que los chilenos en el exterior tengan que acreditar un vínculo con el país para poder votar -que fue lo que rechazó la Concertación-, Piñera dijo que “la única condición es que sean chilenos y que se inscriban en forma anticipada, en una determinada ciudad, en el consulado chileno”.
Además, aclaró que “siempre hemos dicho que tiene que haber un vínculo. Y creo que el vínculo se expresa inscribiéndose en forma anticipada, lo cual refleja un interés y un compromiso, porque muchos chilenos a lo mejor no tienen ningún interés y no se van a inscribir. De esa manera vamos a tener un padrón electoral. Los consulados van a saber dónde la gente va a votar, los candidatos van a saber si hay un millón de votantes en Argentina o 500 mil, ó 100 mil, y van a tener que mandar su apoderado. Es absolutamente necesario”.