Economía y Política
DOLAR
$946,51
UF
$39.618,08
S&P 500
6.774,61
FTSE 100
9.714,96
SP IPSA
9.323,23
Bovespa
150.175,00
Dólar US
$946,51
Euro
$1.087,19
Real Bras.
$175,38
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,75
Petr. Brent
64,52 US$/b
Petr. WTI
60,67 US$/b
Cobre
4,94 US$/lb
Oro
3.953,35 US$/oz
UF Hoy
$39.618,08
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 19 de febrero de 2014 a las 05:00 hrs.
En medio de la agitación en Venezuela, ayer el presidente Nicolás Maduro criticó al mandatario chileno, Sebastián Piñera, y especialmente al de Colombia, Juan Manuel Santos, por opinar sobre los temas internos venezolanos.
Apenas llegado de una gira al norte, Piñera le respondió a Maduro: “Creemos en la autodeterminación de los pueblos. Sin embargo, todos los países que hemos suscrito la convención de derechos humanos conocida como el Pacto de San José, o que hemos suscrito el protocolo de Unasur sobre el compromiso con la democracia estamos comprometidos a la promoción, defensa y protección de la democracia, del Estado de derecho, de las libertades fundamentales, incluyendo la libertad de expresión, de información, de opinión y de manifestación”, dijo Piñera.
“Hacemos un llamado a que estos valores y principios sean plenamente respetados y promovidos por el gobierno de Venezuela y también a que las manifestaciones se hagan en forma pacífica y dentro del marco de la ley. Este es el mejor camino para que Venezuela y cualquier otro país del mundo logre enfrentar y superar las dificultades por las que hoy día está atravesando”, agregó el mandatario.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.