DOLAR
$967,05
UF
$39.265,22
S&P 500
6.268,56
FTSE 100
8.998,06
SP IPSA
8.233,48
Bovespa
135.299,00
Dólar US
$967,05
Euro
$1.128,47
Real Bras.
$173,26
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$134,96
Petr. Brent
69,16 US$/b
Petr. WTI
66,92 US$/b
Cobre
5,53 US$/lb
Oro
3.353,10 US$/oz
UF Hoy
$39.265,22
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 26 de agosto de 2021 a las 04:00 hrs.
La comisión de Reglamento aprobó una indicación para establecer que “quienes se abstengan” en las votaciones “serán considerados no votantes” y tampoco serán votos válidamente emitidos los sufragios nulos y blancos.
La constituyente Bárbara Sepúlveda (PC) explicó “quien quiera abstenerse no va a participar de la votación, pero no podemos permitir que el efecto de esa abstención sea sumarse al rechazo, las abstenciones ahora no van a distorsionar los quórums”.
El independiente Mauricio Daza valoró que se aprobara la extensión de la inhabilidad para aquellos intereses que afecten sociedades en que los constituyentes participen, tanto sociedad de personas como sociedades de capital donde tengan participación de un 30% en la propiedad o que sea superior a las 50 UTM que corresponde a la dieta de un constituyente. Hasta hoy solo estaban inhabilitados de participar y votar aquellos constitucionales que tenían un interés directo y personal en las materias de la discusión.
La startup detrás de la plataforma de inteligencia ambiental Atlas, y que puso en órbita su propio satélite, validará este año su tecnología en Chile, para luego escalar en 2026.