DOLAR
$929,29
UF
$39.643,59
S&P 500
6.538,76
FTSE 100
9.527,65
SP IPSA
9.805,33
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$929,29
Euro
$1.072,09
Real Bras.
$174,25
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$130,66
Petr. Brent
62,66 US$/b
Petr. WTI
58,25 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
4.077,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos parlamentarios indicaron que la baja de las asignaciones habría significado reducir los salarios de los asesores de los legisladores.
Por: Claudia Rivas A.
Publicado: Miércoles 27 de noviembre de 2019 a las 16:18 hrs.
Tras años de intentarlo, finalmente esta tarde se aprobó tanto en general como en particular la rebaja de la dieta parlamentaria y otras altas autoridades, lo que quedará en manos de un consejo que será el encargado de fijar las dietas; sin embargo, se rechazó reducir las asignaciones, lo que habría significado rebajar los salarios de los asesores de los legisladores.
En la votación de esta jornada, se aprobó también la indicación transitoria que rebaja en un 50% la dieta parlamentaria, en cuanto se apruebe la ley y mientras se crea el organismo que será el encargado de fijar estas dietas en el futuro. La idea, dice el presidente de la Comisión de Constitución de la Cámara, Matías Walker (DC), es que "nadie debiera ganar más que el Presidente de la República".
En medio de las críticas que se habían realizado y la manifestación explícita en contra de algunos representantes del Poder Judicial, se rechazó la indicación transitoria que le rebajaba los sueldos a estas autoridades.
Los más emocionados con la aprobación de este proyecto, en virtud del cual los parlamentarios no serán más juez y parte en la definición de sus dietas, fueron los diputados del Frente Amplio, particularmente Giorgio Jackson y Gabriel Boric, quienes recordaron que desde que llegaron al Congreso presentaron proyectos con esta finalidad sin lograr avanzar, por lo que atribuyeron el logro de hoy a las movilizaciones ciudadanas.
Por su parte, el diputado gremialista Juan Antonio Coloma anunció que su partido insistirá en rebajar las asignaciones.
Esta iniciativa deberá pasar ahora al Senado para cumplir con su segundo trámite.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.