El candidato presidencial de Republicanos, José Antonio Kast, señaló que no adelantará la fórmula que pretende implementar para dejar sin efecto el préstamo del Estado que incluye la reforma de pensiones aprobada este año, e indicó que si lo hace el actual gobierno puede dejar “amarrado recursos” que podrían afectar su idea de “Chao préstamo del Estado”.
En entrevista con Radio Duna el abanderado recordó que su colectividad siempre estuvo en contra de que “los trabajadores tengan que entregar, aunque sea una pequeña parte de su cotización, para financiar a un Estado ineficiente e ineficaz”.
Al ser consultado cómo espera implementar su polémica medida indicó que “lo que hemos señalado es que esto tiene que ser con cargo al Estado, después hemos dicho que esto se resuelve por ley, y cuando llegue el momento nosotros vamos a presentar un proyecto de ley donde vamos a explicarles, punto por punto, de dónde vamos a obtener los recursos para mantener los beneficios”.
Aseguró que ya lo tiene claro, pero que “no vamos a ir mostrando todo, porque imagínese que decimos, mira, vamos a recortar este o este otro programa; que es lo que nos piden y ¿dígannos a dónde van a cortar?”.
Planteó que “a este gobierno todavía el quedan seis meses, entonces, si nosotros vamos a anticipar cada cosa que vayamos a hacer, el gobierno va a ir amarrando recursos, más de lo que ya está haciendo, para hacernos imposible el trabajo”.
Y puso otro ejemplo sobre la mesa al indicar que “si nosotros decimos, vamos a terminar con 30 mil o 50 mil operadores políticos, nos van a decir ¿dónde van a cortar? y bueno a ellos los van a pasar a planta, van a hacer cualquier martingala, para dejar todo amarrado”.
Kast manifestó que al igual que el Centro de Estudios Públicos (CEP) y el Consejo Fiscal Autónomo (CFA), en su equipo señalan que se debe rebajar el gasto público, pero -se quejó- “se usa todo políticamente para tratar de decir que no tenemos la fórmula”.
Cabe señalar que tanto la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, como la de Chile Vamos, Evelyn Matthei; han defendido el contenido del acuerdo que logró aprobar la reforma previsional luego de más de una década de tramitación en el parlamento y han acusado que los dichos de Kast abren una discusión que ya está zanjada.