Política
DOLAR
$952,88
UF
$39.546,71
S&P 500
6.749,11
FTSE 100
9.426,99
SP IPSA
9.138,89
Bovespa
144.306,00
Dólar US
$952,88
Euro
$1.106,33
Real Bras.
$177,08
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,80
Petr. Brent
61,44 US$/b
Petr. WTI
57,42 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.121,49 US$/oz
UF Hoy
$39.546,71
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 21 de enero de 2020 a las 04:00 hrs.
Dando acogida a la inquietud planteada por las distintas universidades durante las dos jornadas de trabajo con representantes de 17 vicerrectorías, el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) extendió hasta el 31 de abril el plazo para que los investigadores de universidades presenten proyectos para acceder a la base de datos del Registro de Información Social (RIS).
Esto marca un hito para los académicos, ya que es la primera vez que podrán acceder a dicha información. El proyecto liderado por la Subsecretaría de Evaluación Social contempla una primera fase de postulación que comenzó el 2 de enero. Hasta la fecha el portal a través del cual se puede postular ha recibido 606 visitas.
Dentro de las preocupaciones planteadas por los académicos está el que “debido a la situación actual” algunas entidades aún no culminan el segundo semestre académico de 2019.
Destacan las comunas de Santiago, La Florida y Ñuñoa. Mientras, Vitacura presentó el mayor precio unitario, llegando a las 132,7 UF/m2, lo que representó un alza de 3,5% respecto al periodo anterior.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.