Política
DOLAR
$951,43
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,31
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,43
Euro
$1.119,78
Real Bras.
$178,95
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,69
Petr. Brent
67,45 US$/b
Petr. WTI
63,33 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.717,60 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 21 de enero de 2020 a las 04:00 hrs.
Dando acogida a la inquietud planteada por las distintas universidades durante las dos jornadas de trabajo con representantes de 17 vicerrectorías, el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) extendió hasta el 31 de abril el plazo para que los investigadores de universidades presenten proyectos para acceder a la base de datos del Registro de Información Social (RIS).
Esto marca un hito para los académicos, ya que es la primera vez que podrán acceder a dicha información. El proyecto liderado por la Subsecretaría de Evaluación Social contempla una primera fase de postulación que comenzó el 2 de enero. Hasta la fecha el portal a través del cual se puede postular ha recibido 606 visitas.
Dentro de las preocupaciones planteadas por los académicos está el que “debido a la situación actual” algunas entidades aún no culminan el segundo semestre académico de 2019.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.