Política
DOLAR
$968,18
UF
$39.348,94
S&P 500
6.481,40
FTSE 100
9.217,10
SP IPSA
8.884,47
Bovespa
139.206,00
Dólar US
$968,18
Euro
$1.128,57
Real Bras.
$178,64
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$135,81
Petr. Brent
67,04 US$/b
Petr. WTI
63,75 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.456,27 US$/oz
UF Hoy
$39.348,94
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Claudia Rivas A.
Publicado: Miércoles 20 de noviembre de 2019 a las 19:49 hrs.
Para el viernes se postergó la reunión de los presidentes de partidos políticos a de fin de instalar la comisión técnica encargada de determinar los aspectos necesarios para concretar los pasos para avanzar hacia una nueva Constitución, debido a que el Frente Amplio solicitó tiempo para arreglar sus diferencias internas respecto al tema. Sin embargo, la jornada también estuvo cruzada por las declaraciones del senador Andrés Allamand (RN), que podrían hacer tambalear el acuerdo.
Según confirmó el presidente del Partido Socialista, senador Álvaro Elizalde, tras una serie de reuniones entre la oposición y luego con el oficialismo, la cita se suspendió hasta el viernes, porque en el Frente Amplio "están resolviendo temas internos y cómo se van a incorporar a este proceso".
Por su parte, el timonel del PPD Heraldo Muñoz señaló que "la mesa técnica responde al acuerdo firmado por los presidentes de partido. De modo que la mesa técnica tendrá que redactar los textos para que tengamos a la brevedad el plebiscito, porque los tiempos están corriendo muy rápido y se deben concordar los cambios necesarios para la Constitución, para tener el plebiscito ya listo, por lo menos en la formalidad que requiere a través del Congreso, de manera que esto pueda ocurrir en abril".
Y añadió que "la mesa técnica va a ser quien interprete los acuerdos políticos y los lleven a la práctica conjuntamente con los parlamentarios".
No obstante, Muñoz también aclaró que a los timoneles de oposición también les interesa concordar a la brevedad "un paquete tributario potente para una reforma o pacto social potente (...). Entonces, no sólo vamos a hablar de comisión técnica, vamos a hablar de los cambios sociales estructurales que Chile necesita".
Sobre la postura de Allamand en cuanto a que de no alcanzarse los 2/3 en alguna materia, prevalecería la Constitución del '80, el dirigente opositor advirtió que el senador oficialista "claramente no está respondiendo al criterio como, por lo menos creo yo, todos los partidos de oposición que estuvimos en la discusión vimos como fue el acuerdo".
Mientras que el timonel de la DC, Fuad Chahín, aseguró que "nosotros vamos a honrar nuestro compromiso y entendemos que es el piso mínimo del acuerdo adoptado", eludiendo criticar la postura adoptada por el senador Allamand. Lo propio hizo, el timonel socialista, quien no quiso referirse a los dichos de Piñera. Por otro lado, la DC adelantó que el nombre del partido para la mesa técnica será la constitucionalista Cristiana Escudero; mientras que el PPD propondrá a Pamela Figueroa y el PR a Emilio Oñate.
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
Las bajas ganancias fueron atribuidas al peor desempeño del segmento Inmobiliario, "cuyos márgenes negativos responden al contexto económico de la industria", dijo la constructora.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.