DOLAR
$929,29
UF
$39.643,59
S&P 500
6.538,97
FTSE 100
9.527,65
SP IPSA
9.805,33
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$929,29
Euro
$1.071,97
Real Bras.
$174,24
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$130,59
Petr. Brent
63,19 US$/b
Petr. WTI
58,58 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.079,35 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa última vez que se reunió el Cosena fue en 2014 por la contienda marítima con Perú.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 8 de noviembre de 2019 a las 04:00 hrs.
El Presidente de la República, Sebastián Piñera, convocó para ayer en la tarde, a partir de las 19:00 horas en La Moneda, al Consejo de Seguridad Nacional (Cosena) para analizar la situación que enfrenta el país y las medidas tendientes a recuperar el orden público y la seguridad ciudadana.
El mandatario señaló que “llamo a todos los poderes del Estado, las fuerzas políticas y quienes quieran colaborar, hoy es tiempo de unidad y de soluciones a los problemas que aquejan a la sociedad. Para eso no basta solo la voluntad del gobierno, sino que de todos los poderes del Estado y la ciudadanía”.
La última vez que se convocó al Cosena fue el 20 de enero de 2014 -también bajo la administración Piñera- en días previos al fallo de La Haya por la contienda marítima con Perú.
Piñera anunció ayer una agenda de seguridad ciudadana que incluye una serie de medidas para fortalecer la labor de las policías, sancionar los saqueos, tipificar los delitos de barricadas y obstrucción de calles para personas y vehículos, urgencia a la ley antiencapuchados y agilizar la ley de modernización de los sistemas de inteligencia; entre otros.
La agenda del mandatario contempla diez puntos entre los que además de hacer frente a las críticas por las fallas de los servicios policiales se conformará un equipo especial de abogados para perseguir los desórdenes públicos. Su misión será interponer querellas, colaborando con intendencias y gobernaciones.
Además, el Presidente anunció la creación de un equipo especial de Fiscalía, Carabineros y la PDI para mejorar el trabajo de inteligencia preventiva e investigativa y el aumento de la capacidad de vigilancia aérea de las policías.
También, se reforzará la capacidad de los ciudadanos para realizar denuncias.
Entre las medidas también figura un proyecto de ley que establece un estatuto de protección para las fuerzas de orden y seguridad.
Se otorgará discusión inmediata al proyecto de modernización del sistema nacional de inteligencia y se pondrá urgencia al proyecto para modernizar a las policías, lo que contempla reorganización, resguardo de los derechos humanos y probidad.
“Esta agenda representa un aporte significativo e importante a mejorar nuestra capacidad de controlar y resguardar el orden público, su aprobación es urgente y necesaria”, dijo Piñera tras el anuncio de estas medidas.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.