DOLAR
$941,88
UF
$39.562,00
S&P 500
6.800,61
FTSE 100
9.645,62
SP IPSA
9.184,41
Bovespa
146.096,00
Dólar US
$941,88
Euro
$1.095,08
Real Bras.
$174,69
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,26
Petr. Brent
65,88 US$/b
Petr. WTI
61,43 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.125,89 US$/oz
UF Hoy
$39.562,00
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPODCAST
Informó además que contra el coronavirus ya se han vacunado más de 7 millones de personas y logrado que más del 80% de los mayores de 65 años tengan su segunda dosis.
Por: Rodolfo Carrasco
Publicado: Lunes 5 de abril de 2021 a las 10:37 hrs.
El Presidente de la República, Sebastián Piñera, respaldó al ministro de Salud, Enrique Paris, en medio de las críticas que han surgido a su rol en el manejo de la pandemia, en momentos que Chile sufre el mayor número de contagios desde el inicio del coronavirus.
"Quiero también, hoy día, agradecer muy sinceramente por su trabajo, por su entrega, por su compromiso permanente al Ministerio de Salud, encabezado por el Dr. Paris, a las trabajadores y funcionarios de la Salud", sostuvo Piñera en el marco del inicio del plan de vacunación contra la influenza.
El mandatario defendió la labor del Gobierno y afirmó que "en materia de exitismo, yo creo que nunca hemos subestimado esta pandemia" y recordó que desde enero del año pasado atendieron el problema comprando ventiladores y vacunas.
Piñera llamó nuevamente al autocuidado y respetar las medidas sanitarias. "El mundo entero está viviendo este grave rebrote del coronavirus. En Chile hemos sido duramente golpeados por este rebrote, por esta re-embestida que tiene a nuestro sistema de Salud al límite de sus capacidades".
Informó además que contra el coronavirus ya se han vacunado más de 7 millones de personas y logrado que más del 80% de los mayores de 65 años tengan su segunda dosis. "Vamos a mantener el ritmo, la intensidad y la velocidad de este proceso de vacunación masiva para poder llegar lo antes posible a las generaciones más jóvenes, que hoy muestran los más altos índices de contagio", concluyó.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.