DOLAR
$941,50
UF
$39.587,48
S&P 500
6.890,89
FTSE 100
9.696,74
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
147.429,00
Dólar US
$941,50
Euro
$1.095,40
Real Bras.
$175,69
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,63
Petr. Brent
64,13 US$/b
Petr. WTI
60,47 US$/b
Cobre
5,23 US$/lb
Oro
4.009,81 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl ministro del Interior, Gonzalo Blumel, informó que la próxima semana ingresará al Congreso el proyecto que eleva de $301 mil a $350 mil el ingreso mínimo garantizado.
Por: Rodolfo Carrasco
Publicado: Miércoles 30 de octubre de 2019 a las 04:00 hrs.
Restablecer el orden público, poner en marcha la nueva agenda social y ayudar a las Pyme a enfrentar las pérdidas generadas por más de 10 días de protestas y manifestaciones en gran parte del país serán las prioridades del nuevo gabinete.
El nuevo ministro del Interior, Gonzalo Blumel fue el encargado de dar a conocer los acuerdos tomados ayer por el Presidente, Sebastián Piñera y su nuevo equipo político y económico, tras el ajuste realizado el lunes.
Blumel explicó que la primera tarea encomendada por el Presidente fue “restituir el orden público y la paz social” y para eso solicitó una condena transversal a los hechos de violencia ocurridos en Santiago y algunas capitales regionales durante la jornada del lunes. “Nuestra misión fundamental hoy es terminar con la violencia, reducir los niveles de delincuencia, los saqueos y todos aquellos actos violentos que hemos visto ayer en particular, y que constituyen la principal misión y tarea que tenemos como Gobierno”, aseveró el ministro.
Blumel anunció además que la próxima semana, el gobierno ingresará al Congreso el proyecto de ley de ingreso mínimo garantizado, que eleva el sueldo mínimo en $350 mil. “Esta medida es un alivio para unos 500 mil trabajadores con jornada dependiente a quienes queremos aumentar su ingreso. Hoy el ingreso mínimo es de $301 mil”, dijo.
Blumel agregó que “vamos a apurar la reforma previsional y estamos trabajando en la reforma tributaria para alcanzar los acuerdos necesarios para el plan de reconstrucción que tenemos que impulsar y la agenda social”.
El titular de Interior informó que el gobierno presentó 228 querellas contra personas individualizadas en los actos de violencia ocurridos en los últimos días. “Le pedimos a la justicia, a la Fiscalía no sólo que actúe con la máxima celeridad sino con el máximo rigor”, aseveró.
Ayer, Blumel anunció que el Presidente planteó añadir a las 15 medidas de la agenda social anunciadas el pasado martes 22 en la noche, “una nueva, que es un plan especial de apoyo a las pymes para que se puedan recuperar de la violencia y saqueos de los últimos días”.
Al respecto detalló que el Ministerio de Economía está trabajando en este proyecto y que lo darán a conocer prontamente. “Queremos que tengan todas las herramientas para ponerse de pie lo antes posible”, añadió.
En paralelo dijo que el ministerio de Desarrollo Social deberá avanzar en una “tercera prioridad que es el diálogo y participación social, acompañado desde la sociedad civil y los alcaldes” y descartó un plebiscito.
El consejo de gabinete de ayer fue el estreno del equipo político y económico tras la llegada al ministerio del Interior de Gonzalo Blumel, a la Segpres de Felipe Ward; y a la vocería de Karla Rubilar.
En tanto en materia económica comenzó su labor el nuevo titular de Hacienda, Ignacio Briones, junto a su par de Economía, Lucas Palacios, y la ministra del Trabajo, María José Zaldívar.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.