DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl diputado Raúl Soto (PPD)aseguró que el Congreso respaldará con toda su fuerza la iniciativa.
Por: Claudia Rivas A.
Publicado: Martes 26 de julio de 2022 a las 15:27 hrs.
Luego que la Cámara de Diputadas y Diputados aprobara un proyecto de resolución para solicitarle al gobierno que decrete feriado el viernes 16 de septiembre, la autoridad confirmó que impulsará la iniciativa, aunque el ministro de Hacienda Mario Marcel aseguró que de aprobarse en el Congreso la iniciativa que crea el festivo, este no será irrenunciable.
“Lo que queremos es una tramitación express, lo más rápida posible, para dar certezas cuanto antes a la ciudadanía de que vamos a tener feriado el día 16 de septiembre. El Congreso ya se expresó a través de la aprobación mayoritaria de este proyecto de resolución que el gobierno ha recogido”, adelantó el presidente de la Cámara, Raúl Soto (PPD), tras el tradicional comité político en La Moneda.
Soto añadió que el Ejecutivo pronto enviará un proyecto de ley para concretar el feriado, mismo que el Congreso pondrá en tramitación en cuanto ingrese, lo que debería ocurrir la próxima semana, que los trabajadores contarán con el feriado que el Parlamento “respaldará con toda su fuerza”.
Mientras que el diputado de RN Eduardo Durán manifestó su esperanza de que se apruebe la iniciativa cuando ingrese a tramitación, pues reactivará el turismo y el sector gastronómico “que han estado muy deprimidos en este último tiempo”.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.