Presidente promulga cambio en itinerario electoral que fija plebiscito para 25 de octubre
El 11 de abril de 2021 será elección de alcaldes y concejales y se prorrogará el mandato de alcaldes y concejales en ejercicio hasta el 24 de mayo de 2021.

El presidente, Sebastián Piñera, promulgó esta mañana la reforma constitucional que traslada el plebiscito constitucional previsto en principio para el 26 de abril al 25 de octubre debido a la emergencia sanitaria del coronavirus y para cuidar la salud de la población.
Piñera explicó que "el 26 de abril estaba programado el plebiscito, en la época del peak del coronavirus, y sin duda que generaba riesgos de aglomeraciones y no era posible poner en peligro la salud de los chilenos y, por tanto, era necesario postergar todo el calendario electoral".
La nueva ley posterga y aplaza el itinerario electoral dejando que las primarias para las elecciones de alcaldes se realizarán el 29 de noviembre de este año, mientras que las elecciones de alcaldes, concejales, gobernadores y convencionales constituyentes se realizará el 11 de abril de 2021.
En relación a las elecciones municipales, la norma indica que se realizará, por única vez, el día 11 de abril de 2021 y que, para ese efecto, se prorrogará el mandato de alcaldes y concejales en ejercicio hasta el 24 de mayo de 2021. Las nuevas autoridades locales asumirán desde esa fecha y se mantendrán en el cargo hasta el 6 de diciembre de 2024.
Respecto a las inhabilidades de los candidatos, en cualquiera de las elecciones, se plantea que en el caso de los miembros de partidos políticos, requerirán no haber sido afiliado a otro partido entre el 26 de octubre de 2019, hasta el vencimiento del plazo para declarar candidaturas. Los independientes, en tanto, no podrán estar afiliados a partidos políticos durante el mismo lapso.
Te recomendamos

Empresas
Reconocida marca de indumentaria deportiva española aterriza en el mercado chileno de la mano de Sparta | Diario Financiero

Empresas
Europea Ferrovial vende su filial chilena de servicios a fondo de inversión ligado a Oliver Flögel | Diario Financiero

Economía y Política
Las tres razones que ve el Banco Central que explican el deterioro del mercado laboral, en medio del debate por el alza del salario mínimo | Diario Financiero

Mercados
Gerente de negocios de Banco Security deja la institución en medio de fusión con BICE y aterriza en Metlife | Diario Financiero

Empresas
Bernardo Larraín Matte, presidente de Empresas CMPC en Erede: “Se ha deteriorado la fortaleza institucional de Chile” | Diario Financiero

Empresas
Petroleras sellan su ingreso al litio y se proyecta “boom” de extracción desde salmueras de crudo para el año 2027 | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.