DOLAR
$967,70
UF
$39.360,32
S&P 500
6.501,86
FTSE 100
9.192,80
SP IPSA
8.920,99
Bovespa
141.049,00
Dólar US
$967,70
Euro
$1.128,88
Real Bras.
$178,94
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$135,66
Petr. Brent
67,72 US$/b
Petr. WTI
64,36 US$/b
Cobre
4,57 US$/lb
Oro
3.464,52 US$/oz
UF Hoy
$39.360,32
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 11 de octubre de 2019 a las 04:00 hrs.
El subsecretario de Hacienda, Francisco Moreno, expuso ayer en un seminario sobre reforma tributaria organizado por el Centro de Derecho Regulatorio y Empresa (CDRE) de la Facultad de Derecho de la U. del Desarrollo.
También expuso la excoordinadora de Modernización Tributaria de Hacienda, Carolina Fuensalida, quien aseguró que “no podemos enamorarnos del pasado y creo que es esencial avanzar. Si hoy sabemos que hay errores, hay que corregirlos”.
Por su parte, el exsubsecretario de Hacienda, Alejandro Micco, abordó el impacto económico de la propuesta. En tanto, el profesor investigador del CIES de la UDD, Klaus Schmidt-Hebbel cerró apoyando la propuesta del Ejecutivo.
En el foro anual de la industria organizado por Asimet, cinco presidenciables enfrentaron propuestas tendientes a dinamizar la economía para volver a crecer.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.