DOLAR
$941,83
UF
$39.562,00
S&P 500
6.791,73
FTSE 100
9.645,62
SP IPSA
9.184,41
Bovespa
146.172,00
Dólar US
$941,83
Euro
$1.095,28
Real Bras.
$174,72
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,26
Petr. Brent
65,94 US$/b
Petr. WTI
61,50 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.137,80 US$/oz
UF Hoy
$39.562,00
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCon estas definiciones, el proyecto contaría con los votos para que la Sala del Senado dé su aprobación.
Por: Claudia Rivas A.
Publicado: Viernes 17 de julio de 2020 a las 00:00 hrs.
Siguiendo los pasos de su hermano, el diputado Cristhian Moreira, el senador Iván Moreira anunció que votará a favor el proyecto que permite el retiro del 10% de los fondos de pensiones de las AFP cuando llegue a la Sala de la Cámara Alta, que está siendo discutido en la Comisión de Constitución de la Corporación, con lo que le pone cuesta arriba la ya compleja situación al Gobierno. Más tarde, hizo lo propio el senador de Renovación Nacional, Juan Castro, a través de su cuenta de Twitter.
Para sortear la barrera del Senado, la iniciativa necesita sólo dos votos del oficialismo. Sin embargo, con el anuncio de los dos referidos parlamentarios se le está facilitado la tarea a la oposición, que -pese a las dudas iniciales de algunos de sus representantes- ahora está alineada tras la aprobación del proyecto.
El senador Moreira, que durante la tarde del viernes había señalado que no tenía una decisión tomada, hizo el anuncio en un contexto muy complejo para su partido, ya que horas antes tres diputados de los que habían sido pasados al Tribunal Supremo por haber respaldo el proyecto decidieron renunciar a la UDI.
Moreira lamentó "profundamente la censura, la amenazas que ha intentado impedir la UDI, pero ello me ha dado fuerza para adelantar mi decisión", tras lo cual su decisión de "apoyar el retiro de fondos". No obstante, acto seguido aclaró que "estoy disponible para votar a favor del 10% del retiro, pero sólo para aquellos que realmente lo necesiten".
Por lo que anunció que presentará indicaciones en ese sentido al proyecto, ´porque "no estoy para ayudar a los que más tienen a que saquen su plata sin impuestos para llevarla a un APV o a un fondo mutuo".
"Mi voto es un acto humanitario, no es ideológico", explicó el parlamentario oficialista, motivado –añadió- "por el sufrimiento de muchos chilenos que hoy tienen hambre".
Para terminar de profundizar la crisis política por la que pasa el gobiermo, el semador de RN Juan Castro anunció, a través de su cuenta de Twitter, que "confirmado: vamos a favor del retiro del 10%".
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.